viernes, junio 13, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

Redacción by Redacción
12/05/2025
in Actualidad, Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Junts, ERC y la CUP llegan al aniversario del 12-M con divisiones y procesos internos de renovación

Un año después de las elecciones catalanas del 12 de mayo, el panorama político en Cataluña ha cambiado significativamente. Con el socialista Salvador Illa consolidado como figura central en la política catalana, el bloque independentista —formado por Junts per Catalunya, Esquerra Republicana (ERC) y la CUP— atraviesa un momento de distanciamiento y reconfiguración interna.

Los tres partidos, que en otros tiempos compartieron objetivos comunes, hoy muestran profundas diferencias estratégicas y discursivas. Junts ha experimentado un relevo de liderazgo tras la salida de figuras históricas, mientras intenta definir su papel en una Cataluña donde el eje izquierda-derecha vuelve a tomar protagonismo. Por su parte, ERC ha iniciado una reflexión interna tras sus resultados electorales, con un debate abierto entre la moderación institucional y la presión por mantener la esencia independentista. La CUP, en tanto, mantiene su crítica tanto al autonomismo como a la deriva pragmática del resto del soberanismo, pero enfrenta dificultades para ampliar su base social.

Este escenario se desarrolla en un contexto en el que Salvador Illa ha logrado estabilidad parlamentaria y un discurso que apela al diálogo y la gestión eficaz, alejando momentáneamente el foco del debate independentista. Sin una hoja de ruta clara y sin un frente común, el independentismo parece buscar su lugar en esta nueva etapa política.

A un año del 12-M, la pregunta que se impone es si las fuerzas soberanistas podrán recomponer alianzas o si la fragmentación seguirá marcando el futuro político de Cataluña.

Tags: catalandivisionelecionesercIndependentismoJuntspuigdemontrenovacion
Previous Post

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

Next Post

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

Redacción

Redacción

Next Post
Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

Please login to join discussion

Últimas noticias

Tesla inaugura oficialmente una filial en Marruecos centrada en automoción y energía

12/06/2025

Protestas en Ferraz: Solicitan la Dimisión de Sánchez tras el Informe de la UCO

12/06/2025

El Club Balonmano Ramón y Cajal y la Fundación Cruz Blanca promueven una jornada deportiva infantil en el IES Abyla

12/06/2025

Vivas resalta el papel de la mujer en la Policía Local durante el 50 aniversario de su incorporación en Ceuta

12/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025