La ciudad incorpora más de 11.000 metros cuadrados de áreas públicas que incluyen zonas verdes, deportivas y espacios de ocio para los vecinos, gracias a una inversión cercana a cuatro millones de euros.
Ceuta, 6 de julio de 2025. El desarrollo urbano de Ceuta continúa con firmeza. Esta semana se ha inaugurado un parque que conecta las barriadas de Los Rosales y el Poblado de Regulares, con una extensión superior a una hectárea. Este espacio, antes desaprovechado, se configura como un punto central para el ocio y la integración comunitaria.
Con un presupuesto aproximado de cuatro millones de euros, el parque destaca por su diseño práctico y su enfoque inclusivo. Cuenta con caminos para pasear, áreas verdes, juegos infantiles, equipos biosaludables, una pista deportiva, una zona para perros y espacios abiertos como praderas y áreas para picnic. En el centro se sitúa una fuente transitable en forma de rosa de los vientos, que funciona como elemento simbólico y refresca el ambiente en los meses cálidos, convirtiéndose en un refugio climático.

Esta actuación forma parte de una estrategia integral para mejorar el espacio público en Ceuta. Proyectos anteriores como el parque del Príncipe, Santa Catalina y la próxima ampliación de los Jardines de la Argentina, situados en el eje Puerto-Ciudad, tienen como propósito común devolver protagonismo a los ciudadanos, asegurar acceso equitativo a zonas verdes y promover una ciudad más amable y cohesionada.
Además del parque, la obra ha mejorado la conectividad urbana. Un nuevo vial en el lado oeste permite enlazar directamente Los Rosales con el Poblado de Regulares, eliminando un callejón sin salida que limitaba la movilidad. También se construyó un aparcamiento público que facilita el acceso, especialmente en fines de semana y durante eventos deportivos.

El diseño del parque ha priorizado la accesibilidad y sostenibilidad: cuenta con pavimentos adaptados, iluminación solar autosuficiente, vegetación autóctona que genera sombra y favorece la biodiversidad, así como mobiliario urbano resistente al uso diario. El resultado es un espacio contemporáneo, confortable y accesible para todas las edades.
Con esta infraestructura, Ceuta reafirma su compromiso con un modelo urbano más verde, conectado y orientado a las personas. Según fuentes municipales, “invertir en espacios públicos es una necesidad y una apuesta clara por el futuro de la ciudad”.
