lunes, junio 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

CEMSATSE exige el pago de recortes salariales a INGESA para profesionales sanitarios

Redacción by Redacción
11/06/2024
in Actualidad, Economía
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato CEMSATSE, el más representativo en la Mesa Sectorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), presentará un escrito ante la Administración reclamando el pago de los recortes en las nóminas de enfermería, fisioterapia y medicina, extendiendo la reivindicación formulada por SATSE a los facultativos de Ceuta

CEMSATSE, el sindicato con mayor representatividad en la Mesa Sectorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), va a presentar un escrito ante la Administración reclamando el pago de los recortes en las nóminas de los profesionales de enfermería, fisioterapia y medicina. Esta acción extiende la reivindicación ya formulada por el Sindicato de Enfermería (SATSE) a los facultativos de Ceuta.

Los profesionales de Ingesa han experimentado una notable pérdida de poder adquisitivo, exacerbada por la congelación de sus retribuciones desde principios de año. El Gobierno de España había comprometido un aumento del 2 por ciento en los salarios de los trabajadores de la sanidad pública para 2024, además de un 0,5% adicional por la subida de los precios, promesa que hasta la fecha no ha sido cumplida.

Tras cinco meses de espera, y con el encarecimiento del coste de la vida en continuo aumento, el Gobierno aún no ha materializado la subida salarial prometida. La inflación volvió a crecer en mayo por tercer mes consecutivo, alcanzando un 3,6% en tasa interanual y tres décimas más respecto al mes anterior.

CEMSATSE subraya que la congelación salarial en los últimos cinco meses de 2024 se suma a los recortes en las pagas extraordinarias que los profesionales de la sanidad pública han venido sufriendo durante más de 13 años. La organización sindical alerta que la paralización de cualquier mejora retributiva, por mínima que sea, es una mala noticia que afectará negativamente a la motivación de los profesionales sanitarios.

El sindicato destaca la precariedad laboral como un grave problema en la realidad laboral de los sanitarios, señalando que una de sus causas principales es el escaso reconocimiento retributivo de su trabajo.

Miembros de SATSE Ceuta. Foto: archivo
Tags: falta de pagosatse
Previous Post

INGESA condena la agresión a dos profesionales sanitarias en el Centro de Salud de Otero

Next Post

La Delegación del Gobierno realiza un minuto de silencio por dos nuevos asesinatos por violencia de género

Redacción

Redacción

Next Post

La Delegación del Gobierno realiza un minuto de silencio por dos nuevos asesinatos por violencia de género

Please login to join discussion

Últimas noticias

Cartas desde la Trinchera Liberal Vol. II: Sánchez y su familia, clientelismo en la élite del poder

16/06/2025

Carreras permanece en espera: el Madrid aún no cierra el acuerdo con el Benfica

16/06/2025

El Mirandés, cerca de superar la huella de Pablo Infante o darle un nuevo significado

16/06/2025

Bagnaia se reivindica: “Mi enfoque no está en Márquez, sino en mí mismo”

16/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025