sábado, julio 12, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Trabajadores marroquíes enfrentan trabas para renovar permisos laborales en Ceuta, según medios marroquíes

Redacción by Redacción
06/01/2025
in Actualidad, MARRUECOS
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de la mejora en las relaciones diplomáticas entre Marruecos y España desde 2023, cientos de trabajadores marroquíes con permisos legales para laborar en Ceuta enfrentan serios obstáculos para renovar sus documentos de trabajo, conocidos como tarjetas de “trabajador transfronterizo”, según informó el medio marroquí Hespress.

Estas tarjetas, emitidas por las autoridades españolas en Ceuta, permiten a los trabajadores desempeñar labores legales en la ciudad sin derecho a residencia, exigiendo su retorno diario a Marruecos al final de cada jornada.

Sin embargo, Hespress denuncia que las autoridades ceutíes están bloqueando la renovación de estos permisos, a pesar de que los trabajadores presentan certificados de residencia plenamente válidos emitidos por Marruecos. Según una fuente citada por el medio, “los documentos cumplen con todos los requisitos legales, pero los retrasos y negativas están complicando la situación de los trabajadores y demorando el pago de sus salarios”.

Actualmente, esta problemática afecta a unos 1.000 trabajadores que cruzan diariamente la frontera hacia Ceuta. Según el mismo medio, desde finales de 2024 las autoridades españolas han endurecido las condiciones de renovación, pese a que no existen irregularidades legales en los certificados de residencia presentados.

Además, un representante sindical citado por Hespress recordó que, tras el cierre del paso fronterizo durante la pandemia de COVID-19, alrededor de 2.600 empleados en la región de Tetuán quedaron en el limbo tras ser abandonados por sus empleadores españoles. Esta situación ha empeorado aún más la precariedad laboral y económica de estos trabajadores.

La denuncia de Hespress pone de manifiesto las crecientes dificultades para los trabajadores transfronterizos en Ceuta y evidencia la necesidad de soluciones urgentes que garanticen sus derechos laborales y estabilidad económica.

Tags: Autorizaciónfrontera CeutaPermisosrenovacion
Previous Post

Ceuta adjudica la Ayuda a Domicilio a Osventos, una empresa con denuncias laborales, incumpliendo su compromiso de municipalización

Next Post

El viaje sin licencia de Dani Olmo y Pau Víctor a Arabia Saudí: Un desafío para LaLiga y la RFEF

Redacción

Redacción

Next Post

El viaje sin licencia de Dani Olmo y Pau Víctor a Arabia Saudí: Un desafío para LaLiga y la RFEF

Please login to join discussion

Últimas noticias

El PSOE y los sindicatos: Colaboración para mejorar las condiciones laborales en hostelería y comercio

11/07/2025

Manu Vallejo se une a la AD Ceuta con ilusión y ganas de contribuir

11/07/2025

Inicio en septiembre del plazo voluntario para abonar el IAE en Ceuta

11/07/2025

El Futuro del Fútbol Sala en Ceuta: Desafíos y Expectativas

11/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025