domingo, julio 13, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ryanair recorta 800.000 plazas por las «excesivas» tasas de Aena y abandona dos aeropuertos

Redacción by Redacción
16/01/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ryanair ha anunciado un drástico recorte en su programación de verano 2025, que incluye la eliminación de 12 rutas y 800.000 asientos. La aerolínea dejará de operar en los aeropuertos de Jerez (Cádiz) y Valladolid, y reducirá significativamente el tráfico en otras cinco ciudades, citando como motivo las «excesivas» tasas de Aena y la «ineficacia» de sus planes de incentivos.

Aeropuertos afectados y reducciones
La compañía irlandesa reducirá el tráfico en Vigo (-61 %), Santiago de Compostela (-28 %), Zaragoza (-20 %), Asturias (-11 %) y Santander (-5 %), lo que califican como una pérdida «completamente evitable». También retirarán un avión basado en Santiago, lo que impactará directamente en la capacidad y conectividad de la región.

Críticas a las políticas de Aena
Eddie Wilson, consejero delegado de Ryanair, explicó en una rueda de prensa que las tarifas «excesivas» y la falta de incentivos adecuados por parte de Aena están afectando gravemente a los aeropuertos regionales de España. Según Wilson, esto limita su capacidad de crecimiento y desaprovecha infraestructuras ya disponibles.

«Estos aeropuertos tienen la seguridad y las instalaciones necesarias, pero carecen de precios competitivos», señaló Wilson, añadiendo que la falta de competitividad está desplazando el tráfico hacia otros destinos europeos como Suecia, Croacia, Hungría y Marruecos.

La compañía también recordó que el contexto actual del mercado aeronáutico, marcado por los retrasos en la entrega de aviones de Airbus y Boeing, agrava la situación al limitar su capacidad para expandirse.

Reducción del 18 % en la capacidad de España
En total, Ryanair reducirá su capacidad en España un 18 % durante la próxima temporada de verano. Esto contrasta con su estrategia en otros países europeos, donde aseguran encontrar condiciones más favorables para fomentar el tráfico aéreo.

Respuesta de Aena
Por su parte, Aena rechazó las acusaciones de Ryanair mediante un comunicado en el que afirmó que los argumentos de la aerolínea son «espurios» y buscan «confundir» a los ciudadanos. El gestor aeroportuario defendió que la tarifa media por pasajero se mantiene congelada en 10,35 euros, una de las más bajas de Europa, según sus datos.

Aena también aseguró que, pese a los anuncios de Ryanair, la programación total de vuelos de la aerolínea implica una mayor capacidad para el verano de 2025 en comparación con 2024.

Impacto regional y futuro
El recorte de Ryanair supone un duro golpe para la conectividad y la economía de las regiones afectadas, especialmente para aeropuertos como el de Vigo, que perderá más de la mitad de su tráfico. Las críticas hacia Aena abren un debate sobre la gestión de las tasas y la competitividad de los aeropuertos regionales en España frente a sus equivalentes europeos.

Mientras tanto, el sector aeronáutico espera que el conflicto entre Ryanair y Aena encuentre una solución que permita equilibrar los intereses comerciales de las aerolíneas con las necesidades de los aeropuertos españoles.


Este artículo presenta la información con un tono profesional y adecuado para un medio de comunicación.

Tags: aenaConflictorecortesryanairtasasVuelos
Previous Post

Ceuta ya conoce sus rivales en la Fase Plata del Campeonato de España Sub-14 y Sub-16

Next Post

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

Redacción

Redacción

Next Post

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

Please login to join discussion

Últimas noticias

Trabajo con mente, corazón… y un toque de mourinhismo

13/07/2025

Málaga abandona la candidatura para ser sede del Mundial 2030 por desacuerdos con la afición

12/07/2025

Incendio destruye la nueva mezquita de Piera y genera rechazo frente al odio islamófobo

12/07/2025

García-Page critica el pacto fiscal con Cataluña y advierte sobre sus posibles repercusiones políticas

12/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025