sábado, julio 12, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Pedro Sánchez Presenta ALIA, la Inteligencia Artificial Estatal en Castellano y Lenguas Cooficiales, y Anuncia Inversión en Empresas

Redacción by Redacción
20/01/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este lunes el modelo de inteligencia artificial (IA) estatal ALIA, un sistema diseñado para funcionar en castellano y las lenguas cooficiales de España. Este lanzamiento supone un paso clave en la estrategia nacional de IA del Ejecutivo, con el objetivo de aumentar el peso de los idiomas del país en el desarrollo de estos sistemas avanzados de tecnología.

Durante la presentación, Sánchez subrayó que ALIA se distingue por su transparencia, un aspecto que diferenciará al modelo de otros desarrollados a nivel internacional. Además, el presidente del Gobierno explicó que este proyecto está respaldado por una inversión inicial de 10,1 millones de euros, que fue anunciada en mayo por el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, entonces liderado por José Luis Escrivá.

Impulso a la Tecnología en Sectores Clave

ALIA no solo tiene como fin el fomento del uso del castellano y las lenguas cooficiales en la IA, sino que también se aplicará en proyectos del ámbito público. Sánchez mencionó que ya están en marcha iniciativas como un «chatbot» para la Agencia Tributaria y otro proyecto dirigido al sector sanitario para la atención primaria, que se enfocará en el diagnóstico precoz de insuficiencias cardíacas mediante el análisis avanzado de datos. Estos avances se suman al compromiso del Gobierno con la modernización y digitalización del país.

«Este modelo nos va a permitir grandes ventajas en un país que cuenta con el extraordinario activo de su idioma y sus lenguas», destacó el presidente, haciendo referencia al potencial de la IA en un país con una rica diversidad lingüística.

Más Inversión para Impulsar la IA en las Empresas

El presidente también aprovechó la ocasión para anunciar que el Gobierno movilizará 150 millones de euros adicionales para impulsar la integración de la IA en las empresas españolas, en un esfuerzo por fomentar la innovación y la competitividad. De esta cantidad, 20 millones de euros se destinarán a 500 proyectos en pequeñas y medianas empresas, cuyas experiencias servirán como modelo para todo el sector.

«Queremos que España ocupe una posición de vanguardia digital. No estamos dispuestos a perdernos esta revolución tecnológica», declaró Sánchez. El estudio «HispanIA 2040: cómo la IA mejorará nuestro futuro», elaborado por la Presidencia del Gobierno, refuerza este mensaje, apuntando a que la modernización tecnológica es esencial para cerrar la brecha de renta con los países más avanzados de Europa.

Un Futuro Digital para España

El estudio también aborda cómo la IA puede mejorar la eficiencia empresarial y la gestión pública. En cuanto a la defensa, el informe sugiere que la IA podría jugar un papel crucial en el nuevo contexto geopolítico, donde Europa ha decidido incrementar su presupuesto en esta área.

«La IA tiene un impacto real y positivo en el futuro de España», añadió el presidente, instando a no temer a esta tecnología, sino a liderar su adopción. Con este impulso a la inteligencia artificial, España busca situarse a la cabeza de la transformación digital en Europa.

Con estos pasos, el Ejecutivo no solo reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico, sino que también busca fortalecer la posición de España en la vanguardia de la inteligencia artificial a nivel mundial, aprovechando al máximo el potencial de sus idiomas y su infraestructura digital.

Tags: ALIAinteligencia artificialInversion en Empresaspedro sanchezPresidentetecnologia
Previous Post

Juan y Medio Deslumbra en «Lo de Évole» con una Lección de Vida y Humanidad

Next Post

La Bombona de Butano Sube de Precio un 0,18% en la Revisión Bimestral

Redacción

Redacción

Next Post

La Bombona de Butano Sube de Precio un 0,18% en la Revisión Bimestral

Please login to join discussion

Últimas noticias

El PSOE y los sindicatos: Colaboración para mejorar las condiciones laborales en hostelería y comercio

11/07/2025

Manu Vallejo se une a la AD Ceuta con ilusión y ganas de contribuir

11/07/2025

Inicio en septiembre del plazo voluntario para abonar el IAE en Ceuta

11/07/2025

El Futuro del Fútbol Sala en Ceuta: Desafíos y Expectativas

11/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025