domingo, julio 13, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en enero y registra avances en jubilaciones demoradas

Redacción by Redacción
28/01/2025
in Actualidad, Sociedad
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Seguridad Social ha iniciado el año con el abono de 10.294.786 pensiones contributivas a 9,3 millones de pensionistas, de los cuales 4,7 millones son hombres y 4,6 millones son mujeres. La nómina de enero ascendió a 13.432,4 millones de euros, incluyendo una revalorización aprobada en diciembre de 2024 que quedó suspendida recientemente tras ser rechazada en el Congreso.

Cifras destacadas del sistema

La pensión media del sistema se sitúa en 1.304,8 euros al mes, un incremento del 4,5% en comparación con enero de 2024. Dentro de este promedio, la pensión media de jubilación alcanza los 1.498 euros, mientras que la pensión media de viudedad se posiciona en 931,5 euros.

Por regímenes, las pensiones de jubilación del Régimen General son las más altas, con una media de 1.658,6 euros mensuales. En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, la media supera por primera vez los 1.000 euros (1.004,5 euros), mientras que en la Minería del Carbón asciende a 2.892,7 euros y en el Régimen del Mar, a 1.656,1 euros.

Cambios en las jubilaciones

En 2024 se registraron 368.065 nuevas altas en pensiones de jubilación. Un aspecto relevante es el descenso de las jubilaciones anticipadas, que representaron el 29,6% del total frente al 40% registrado antes de la reforma de 2021. Por el contrario, las jubilaciones demoradas, que son voluntarias, crecieron hasta el 9,3% de las nuevas altas, con más de 34.200 casos en el último año.

La edad media de acceso a la jubilación también ha aumentado, situándose en 65,2 años frente a los 64,4 años registrados en 2019, una tendencia impulsada por los incentivos a la jubilación demorada y la reducción de las condiciones para el retiro anticipado.

Complemento para la reducción de la brecha de género

En enero, más de 930.700 pensiones incorporaron el complemento para la reducción de la brecha de género, que beneficia especialmente a mujeres, titulares del 88,9% de estas pensiones (826.951). Este complemento, vigente desde febrero de 2021, ofrece una cuantía media mensual de 75,6 euros por hijo desde el primero.

Del total de beneficiarios, el 24,9% tiene un hijo, el 47,2% cuenta con dos, el 18,4% con tres y el 9,6% con cuatro hijos.

Clases Pasivas y otras prestaciones

El Régimen de Clases Pasivas, que incluye a personal militar, funcionarios del Estado y otros cuerpos constitucionales, abonó en diciembre una nómina mensual de 3.204,16 millones de euros, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior. Este régimen cubre actualmente a 721.395 pensionistas.

Conclusión y acceso a datos

La Seguridad Social destaca los avances en la mejora de la sostenibilidad del sistema, la reducción de jubilaciones anticipadas y el impulso de las demoradas, claves para fortalecer el equilibrio financiero a largo plazo.

Tags: jubilacionPensionesSeguridad Social
Previous Post

iOS 18.3 ya disponible: todas las mejoras y novedades que llegan a tu iPhone

Next Post

Liberado en Málaga un hombre secuestrado en menos de 16 horas gracias a la Policía Nacional

Redacción

Redacción

Next Post

Liberado en Málaga un hombre secuestrado en menos de 16 horas gracias a la Policía Nacional

Please login to join discussion

Últimas noticias

Trabajo con mente, corazón… y un toque de mourinhismo

13/07/2025

Málaga abandona la candidatura para ser sede del Mundial 2030 por desacuerdos con la afición

12/07/2025

Incendio destruye la nueva mezquita de Piera y genera rechazo frente al odio islamófobo

12/07/2025

García-Page critica el pacto fiscal con Cataluña y advierte sobre sus posibles repercusiones políticas

12/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025