lunes, julio 14, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Javier Ronda insta a los medios a evitar sensacionalismo en cobertura del narcotráfico

Redacción by Redacción
07/05/2024
in Actualidad, Portada
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Javier Ronda Iglesias, periodista de Canal Sur y profesor asociado de la Universidad de Sevilla, ha ofrecido una perspectiva detallada sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en la cobertura de noticias relacionadas con el narcotráfico en la zona de Ceuta y el Campo de Gibraltar

Según Ronda, es fundamental que los medios comprendan su responsabilidad ampliada en este tipo de temas, especialmente debido a la ubicación geográfica de la región, donde muchas noticias tienen relación directa con el mundo del narcotráfico. Destacó que, «como en cualquier tema que importa a la sociedad, los medios tienen una responsabilidad aún mayor en este caso».

El periodista enfatiza que, si bien es esencial informar sobre la realidad de esta problemática, los medios deben evitar caer en el sensacionalismo y la glorificación del mundo del narcotráfico. En este sentido, menciona que entrevistar a narcotraficantes y exponer su estilo de vida no es conveniente, ya que puede tener un impacto negativo en los jóvenes y en la sociedad en general.

Ronda subraya que los medios de comunicación tienen un papel crucial en la educación y la formación de la sociedad, por lo que es necesario que eviten reportajes sensacionalistas que puedan glorificar el narcotráfico y promover un estilo de vida peligroso para los jóvenes. Propone que los medios informen de manera objetiva y que exista un consenso ético en la forma de tratar este tema, similar al que existe en otros temas delicados como el de los suicidios.

El periodista también destaca la importancia de las jornadas organizadas por la UNED de Ceuta, donde se aborda el tema del narcotráfico desde diversas perspectivas, incluyendo la periodística, la social y la relacionada con la lucha contra el crimen organizado. Considera que estas jornadas son una oportunidad valiosa para reflexionar sobre el papel de los medios de comunicación y su responsabilidad en la lucha contra el narcotráfico.

En resumen, Ronda aboga por un periodismo responsable y ético en el abordaje de temas relacionados con el narcotráfico, evitando el sensacionalismo y promoviendo una visión objetiva que contribuya a informar a la sociedad de manera adecuada y sin glorificar el crimen organizado.

Tags: medios de comunicaciónnarcontráficosensacionalismo
Previous Post

Carlos Rontomé aborda el problema del narcotráfico con un enfoque multidisciplinario

Next Post

CeutaYa! expresa su “indignación” y denuncia la “poca seriedad” del Gobierno local con los Planes de Empleo

Redacción

Redacción

Next Post

CeutaYa! expresa su “indignación” y denuncia la “poca seriedad” del Gobierno local con los Planes de Empleo

Please login to join discussion

Últimas noticias

Broadcom cancela su fábrica de microchips en España tras la ruptura de negociaciones con el Gobierno

13/07/2025

Trabajo con mente, corazón… y un toque de mourinhismo

13/07/2025

Málaga abandona la candidatura para ser sede del Mundial 2030 por desacuerdos con la afición

12/07/2025

Incendio destruye la nueva mezquita de Piera y genera rechazo frente al odio islamófobo

12/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025