viernes, junio 13, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

INGESA se une al programa «Sumamos Excelencia» del Ministerio de Sanidad para prevenir la obesidad infantil

Redacción by Redacción
24/05/2024
in Actualidad, Portada, Sanidad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

INGESA reafirma su compromiso en la lucha contra la obesidad infantil y su prevención desde edades tempranas, buscando involucrar a las unidades que prestan cuidados directos a pacientes en la mejora continua de la calidad de los cuidados y en la obtención de mejores resultados de salud.

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha decidido formar parte del programa «Sumamos Excelencia», una iniciativa del Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro Español para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia. Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de los cuidados y los resultados de salud en las unidades asistenciales del Sistema Nacional de Salud (SNS) y del sistema socio-sanitario, mediante la implementación de buenas prácticas.

Como parte de su participación, INGESA llevará a cabo diversas actividades orientadas a la prevención de la obesidad infantil, un problema de salud pública que ha mostrado un preocupante aumento en los últimos años. Entre las acciones previstas se incluyen charlas y sesiones informativas dirigidas a la ciudadanía para promover hábitos saludables desde edades tempranas.

El programa «Sumamos Excelencia» se desarrollará a lo largo de 14 meses y se estructurará en tres fases: formación, implantación y auditorías. Durante este periodo, se realizarán auditorías a los 0, 4, 8 y 12 meses para evaluar el progreso y la efectividad de las intervenciones implementadas. Los objetivos principales del programa abarcan la valoración de la alimentación y lactancia materna, la promoción de la actividad física, la reducción de la conducta sedentaria, la evaluación del crecimiento infantil y el análisis del entorno familiar.

El plan de cuidados e intervenciones incluye la promoción de hábitos alimentarios saludables, el fomento de la actividad física, la reducción del tiempo de sedentarismo y la formación y apoyo social a padres y cuidadores para que puedan promover hábitos saludables en sus hijos.

Tags: ingesaobesidad infantilObesidad juvenilSanidad
Previous Post

Ángeles Huet destaca la complejidad del derecho de extranjería en las XII Jornadas Jurídicas de Ceuta

Next Post

Rafael Hernando en Ceuta: “Estoy seguro de que después de las elecciones europeas, Sánchez convocará las generales”

Redacción

Redacción

Next Post

Rafael Hernando en Ceuta: “Estoy seguro de que después de las elecciones europeas, Sánchez convocará las generales”

Please login to join discussion

Últimas noticias

Tesla inaugura oficialmente una filial en Marruecos centrada en automoción y energía

12/06/2025

Protestas en Ferraz: Solicitan la Dimisión de Sánchez tras el Informe de la UCO

12/06/2025

El Club Balonmano Ramón y Cajal y la Fundación Cruz Blanca promueven una jornada deportiva infantil en el IES Abyla

12/06/2025

Vivas resalta el papel de la mujer en la Policía Local durante el 50 aniversario de su incorporación en Ceuta

12/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025