domingo, junio 22, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

INGESA refuerza el Plan de Salud Bucodental para personas con discapacidad

Redacción by Redacción
11/06/2024
in Actualidad, Portada
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha reforzado su Plan de Salud Bucodental para ofrecer atención especializada a personas con discapacidad en el ámbito educativo. Esta iniciativa forma parte del compromiso continuo de INGESA con la mejora de la salud bucodental en Ceuta, implementando y expandiendo el plan del Ministerio de Sanidad, iniciado en 2022. Este programa abarca a niños de 0 a 14 años y a pacientes con discapacidades físicas, cognitivas, sensoriales y psíquicas.

El enfoque para 2024 está centrado en atender a personas con discapacidad. Recientemente, la unidad de Odontología de INGESA se desplazó al Centro de Educación Especial San Antonio para evaluar a todos los alumnos y alumnas, asegurando que reciban la atención bucodental adecuada.

El Plan de Salud Bucodental que está llevando a cabo INGESA, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, incluye tratamientos preventivos realizados por higienistas, como la aplicación de flúor, selladores y limpiezas, además de consultas previas para cualquier tratamiento curativo. Los tratamientos curativos, realizados por odontólogos, se enfocan en empastes en dientes permanentes. «Estamos preparados para recibir a todos los pacientes que reúnan los requisitos en nuestros centros de salud para evaluarlos y proporcionarles estos tratamientos», señala Enrique Blesa, odontólogo y responsable de la Unidad de Odontología de INGESA.

Además de los niños, el plan también beneficia a pacientes con discapacidades, quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a las consultas odontológicas. «Estos pacientes son más difíciles de atender en nuestras consultas regulares. Por ello, en centros como el de San Antonio, nos desplazamos para valorarlos», explicó Blesa. Primero, se evalúa a los pacientes para determinar si pueden ser tratados en los centros de salud o si requieren tratamientos bajo sedación en el quirófano. Blesa aclaró que no se trata de cirugías, sino de los mismos tratamientos que se realizan en una consulta normal, pero bajo sedación.

Desde su puesta en marcha en 2022, el Plan de Salud Bucodental ha mejorado los recursos disponibles. Inicialmente, contaban con dos odontólogos, pero ahora INGESA ha incorporado un tercer equipo de odontólogos e higienistas que atienden en el centro de Otero, además de los centros de salud del Recinto y del Tarajal.

Con la estabilización de esta primera fase, INGESA se prepara para una etapa más avanzada que implicará el uso del quirófano y la colaboración de los equipos de anestesia del Hospital Universitario. Actualmente, se están seleccionando a los niños que participarán en esta fase. En septiembre, al inicio del nuevo curso escolar, se organizarán reuniones con los padres para explicarles los tratamientos y proporcionarles un consentimiento informado. Los niños con el consentimiento informado pasarán por un proceso que incluye una consulta inicial en el centro de salud, una analítica de sangre para los menores de 14 años (y pruebas adicionales para los mayores de 14), una visita al anestesista y, finalmente, el tratamiento odontológico en el quirófano del Hospital Universitario.

INGESA reafirma su compromiso con la salud bucodental, garantizando el acceso a tratamientos de calidad para todos los niños y personas con discapacidades, y continuará trabajando para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad.

El Plan de Salud Bucodental del Gobierno de España es un objetivo contemplado en el programa de la XIV legislatura y en el componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, diseñado para renovar y ampliar las capacidades del Sistema Nacional de Salud. Para mejorar la calidad del sistema, el Gobierno aprobó en abril de 2019 el Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria, que contempla la actualización de la cartera común de servicios de salud bucodental en los centros de salud, con especial atención a la población infantil, personas con discapacidad y embarazadas.

Tags: discapacidadingesaSalud Bucodental
Previous Post

Burorrepresión en la Frontera Sur de España: un informe denuncia la violencia administrativa contra personas migrantes

Next Post

Cristina Cano, nueva jefa de la Unidad de Familia y Mujer

Redacción

Redacción

Next Post

Cristina Cano, nueva jefa de la Unidad de Familia y Mujer

Please login to join discussion

Últimas noticias

La Ciudad detalla las razones tras la renuncia de DAUBMA a la subvención nominativa y rechaza las afirmaciones del PSOE

22/06/2025

Vivas considera “histórica” la visita de la Princesa Leonor a Ceuta: “Nos ha tocado el corazón”

22/06/2025

La Ciudad comunica cierre de tráfico en calle Teniente Coronel Gautier por obras hasta septiembre

22/06/2025

Comienzan operativos de limpieza en las barriadas de Zurrón y El Mixto

22/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025