domingo, junio 22, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Educación

El Ingreso Mínimo Vital y la Educación: Claves para Reducir la Desigualdad y el Absentismo Escolar en Ceuta y Melilla

Redacción by Redacción
04/04/2024
in Educación, Portada
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta mañana la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migración estuvo presente en el colegio Mare Nostrum de Ceuta para hablar sobre el Ingreso Mínimo Vital y cómo reducir la desigualdad

El IMV es una medida diseñada para proporcionar un ingreso mínimo a aquellos hogares que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica.

Además, la ministra destacó la importancia de programas educativos en regiones como Ceuta y Melilla, donde se observa una reducción significativa en el absentismo escolar gracias a estas políticas. Esto subraya «la importancia de políticas integrales que aborden tanto las necesidades económicas como las educativas de la población».

Por otro lado, también conoció el proyecto Lecxit, que tiene por objetivo impulsar el éxito educativo a traves de la comprensión lectora. El desafío consistía en asegurar, mediante la tutoría y la organización de actividades de lectura, que todos los estudiantes concluyeran la escuela primaria con un nivel de competencia lectora que garantizara su desarrollo educativo y social.

Cabe resaltar que en Ceuta, Melilla y Andalucía casi 500 escolares participaron en este proyecto de mentorías semanales de una hora en horario de tarde con dinámicas de acercamiento a los libros gracias a personal voluntario.

El papel fundamental de las personas voluntarias

El programa de intervención social y educativa se basaba en mentorías semanales de una hora por las tardes, donde un estudiante se reunía con un voluntario en formato de 1×1. Sin embargo, en cada sesión, varias parejas lectoras compartían el espacio, leyendo de manera simultánea pero de forma independiente.

Estas parejas lectoras han cultivado un vínculo especial que trasciende la simple actividad de lectura.

Cuarenta personas en Ceuta se ofrecieron voluntariamente cada semana para apoyar a niños de zonas vulnerables, brindándoles una herramienta que puede transformar su futuro.

Mejorar la lectura para cambiar la realidad social

La Fundación José Manuel Lara es una organización sin fines de lucro que se dedica a llevar a cabo actividades y proyectos destinados a promover valores como la educación y la cultura. Su misión principal es contribuir al fomento de la lectura y al apoyo a la educación como pilares fundamentales del desarrollo de la sociedad, así como a la difusión y protección de la cultura.

Entre sus principales objetivos se incluyen el desarrollo de proyectos educativos dirigidos a mejorar la comprensión lectora y promover la lectura. Por esta razón, el año pasado se unió al impulso de Lecxit y, al concluir el proyecto, ha establecido su propio programa de acompañamiento lector denominado LEER+. Bajo el lema «Lecturas que nos suman», este programa continúa brindando apoyo a niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad en Sevilla, Cádiz, Málaga y Almería, siguiendo la línea iniciada por Lecxit.

Proyecto Europeo Educativo Innovador

Este proyecto fue una de las propuestas presentadas por la Fundación Bofill al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de una convocatoria abierta de propuestas dirigida a entidades de acción social y administraciones autonómicas y locales. La Fundación Bofill seleccionó a la Fundación José Manuel Lara debido a su reconocida trayectoria en la implementación de este tipo de proyectos en Andalucía, Ceuta y Melilla. Para llevar a cabo esta iniciativa, contaron con fondos Next Generation de la Unión Europea, destinados a impulsar y evaluar el impacto de estos dos programas dirigidos a menores en situación de vulnerabilidad.

Para finalizar, la Ministra visitará en el día de hoy el CETI y tendrá una reunión con el presidente de la Ciudad.

Tags: inclusiónministraSeguridad Social
Previous Post

Ceuta se posiciona como destino atractivo para empresas tecnológicas en el evento de apertura de Startup

Next Post

La Fundación José Manuel Lara lidera iniciativa de lectura para niños vulnerables con fondos Next Generation de la Unión Europea

Redacción

Redacción

Next Post
La Fundación José Manuel Lara lidera iniciativa de lectura para niños vulnerables con fondos Next Generation de la Unión Europea

La Fundación José Manuel Lara lidera iniciativa de lectura para niños vulnerables con fondos Next Generation de la Unión Europea

Please login to join discussion

Últimas noticias

La Ciudad detalla las razones tras la renuncia de DAUBMA a la subvención nominativa y rechaza las afirmaciones del PSOE

22/06/2025

Vivas considera “histórica” la visita de la Princesa Leonor a Ceuta: “Nos ha tocado el corazón”

22/06/2025

La Ciudad comunica cierre de tráfico en calle Teniente Coronel Gautier por obras hasta septiembre

22/06/2025

Comienzan operativos de limpieza en las barriadas de Zurrón y El Mixto

22/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025