lunes, junio 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Colegio de Psicólogos organiza cursos gratuitos para padres y docentes sobre educación, acoso escolar y salud mental

Redacción by Redacción
25/09/2024
in Actualidad, Educación, Portada
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Colegio Oficial de Psicólogos de Ceuta, en colaboración con el negociado de educación de la ciudad autónoma, ha puesto en marcha un ciclo de cursos dirigido a padres, madres y docentes. Con una subvención de 12.000 euros, el programa abordará temáticas como el bullying, el uso de tecnologías y la prevención del suicidio en jóvenes. Las sesiones comenzarán el 30 de septiembre en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez y se extenderán hasta diciembre, con talleres también disponibles en formato online

El Colegio Oficial de Psicólogos de Ceuta ha presentado este miércoles una serie de cursos dirigidos a padres, madres y docentes, en colaboración con el negociado de educación de la ciudad. La iniciativa, que se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 12 de diciembre en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez, tiene como objetivo proporcionar herramientas para enfrentar situaciones complejas en el ámbito educativo y familiar, como el bullying, el uso y abuso de las tecnologías, la educación en positivo y la prevención del suicidio infantil y adolescente.

Lola, directora del Colegio de Psicólogos, explicó que estos cursos responden a la necesidad de seguir apoyando a la comunidad educativa, tal como se hizo durante la pandemia. “En aquel entonces, se dirigieron a los centros educativos y a los profesores para lidiar con la situación sanitaria. Ahora, con la pandemia superada, queremos ofrecer recursos que aborden nuevos retos a los que se enfrentan docentes, padres y madres”, destacó.

El programa, que cuenta con una subvención de 12.000 euros, se impartirá de lunes a jueves en horario de 17:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 13:00 horas. Los talleres serán impartidos por psicólogos colegiados y estarán abiertos no solo a padres y madres, sino también a cualquier adulto interesado en aprender sobre estos temas. Además, para facilitar la asistencia, se ha habilitado un servicio de biblioteca para que los hijos puedan quedarse allí mientras sus progenitores asisten a las sesiones.

Los cursos abarcan temas de gran relevancia y actualidad. El primero de ellos se centrará en el bullying, una problemática que, según Lola, aún no se aborda con la profundidad necesaria tanto por parte de padres como de docentes. Otro de los temas a tratar será el uso y abuso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), cuyos efectos negativos en el desarrollo infantil y juvenil se han documentado ampliamente. “Es crucial que los niños experimenten y aprendan a través de sus sentidos, no mediante medios electrónicos, especialmente en las primeras etapas de la infancia”, explicó Lola.

En cuanto a la adolescencia, uno de los temas que más preocupa es la normalización de conductas sexuales influenciadas por el acceso a la pornografía. “Los adolescentes están entendiendo la sexualidad como lo que ven en estos contenidos, lo que está repercutiendo negativamente en sus relaciones y contribuyendo a la violencia de género en esta etapa”, señaló la directora del Colegio de Psicólogos.

Otro de los cursos abordará la educación en positivo, un enfoque que busca eliminar las agresiones psíquicas, muchas veces normalizadas, en la manera de hablar a los niños. “A veces, expresiones como ‘eres inútil’ parecen inofensivas, pero dejan una huella profunda en el desarrollo de la personalidad del niño”, explicó Lola. También se tratará la prevención del suicidio en niños y adolescentes, un problema que ha aumentado significativamente tras la pandemia. “Aunque los padres no puedan enfrentar solos esta situación, deben estar informados para pedir ayuda cuando sea necesario”, añadió.

Todos los cursos se repetirán semanalmente para facilitar la asistencia. Además, estarán disponibles en formato online hasta marzo de 2024. Los interesados pueden inscribirse enviando un correo a copseuta@telefonica.net o acudiendo directamente a las sesiones.

Finalmente, Lola agradeció a la consejería y a sus compañeros por su implicación en esta iniciativa, destacando la importancia de que padres, madres y docentes aprovechen estos recursos gratuitos para mejorar el bienestar y la educación de los niños y jóvenes de Ceuta.

Tags: colegio psicologoscursosprogramas
Previous Post

Presentada la Guía Educativa 2024-2025 con más de 100 actividades para todas las etapas

Next Post

Ceuta ya conoce sus rivales en los Campeonatos de España de Selecciones de fútbol sala

Redacción

Redacción

Next Post

Ceuta ya conoce sus rivales en los Campeonatos de España de Selecciones de fútbol sala

Please login to join discussion

Últimas noticias

Carreras permanece en espera: el Madrid aún no cierra el acuerdo con el Benfica

16/06/2025

El Mirandés, cerca de superar la huella de Pablo Infante o darle un nuevo significado

16/06/2025

Bagnaia se reivindica: “Mi enfoque no está en Márquez, sino en mí mismo”

16/06/2025

Rendimiento flojo del Atleti en Pasadena: PSG lo supera claramente (4-0)

16/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025