lunes, junio 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Colegio de Médicos de Ceuta denuncia la crítica situación del Servicio de Oncología

Redacción by Redacción
01/07/2024
in Actualidad, Sanidad
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La escasez de oncólogos en el Hospital de Ceuta ha llevado al borde del colapso al servicio, con un solo especialista disponible durante las vacaciones estivales, poniendo en riesgo la calidad asistencial de más de 100 pacientes semanales

El Colegio de Médicos de Ceuta (COMCE) ha expresado su profunda preocupación por la alarmante situación que enfrenta el Servicio de Oncología en la ciudad. Ante la inminente reducción de personal por las vacaciones estivales, el hospital se quedará con un solo oncólogo, exacerbando la ya crítica situación asistencial.

Actualmente, los dos oncólogos del Hospital de Ceuta no solo atienden a más de 100 pacientes por semana en consultas externas, sino que también gestionan la planta de hospitalización, participan en comités multidisciplinares, atienden incidencias en el Hospital de Día y responden a interconsultas de urgencias hospitalarias y de otras especialidades. Esta carga es apenas manejable con dos oncólogos y completamente inviable con solo uno, comprometiendo seriamente la calidad asistencial que merecen los pacientes de Ceuta.

La atención en el Hospital de Día implica un promedio de 25-30 pacientes diarios, a pesar de que la agenda está diseñada para solo 17. Las visitas se están forzando, duplicando y triplicando en la misma hora. Las primeras citas se programan en menos de siete días, y en ocasiones urgentes, en solo 24-48 horas. En contraste, centros de referencia pueden tener tiempos de espera de hasta un mes. Además, existe una agenda adicional diaria para visitas espontáneas y urgencias, aumentando la presión sobre los especialistas.

La crisis ha generado una ola de preocupación en redes sociales y medios de comunicación, donde se han iniciado peticiones de firmas para exigir una solución inmediata. Las listas de espera alcanzan hasta cuatro meses, con más de 110 pacientes pendientes de citaciones y revisiones. La escasez de personal y la saturación del servicio han llevado la situación al borde del colapso.

Durante los periodos vacacionales y de formación, la carga de trabajo recae en un solo oncólogo, lo que resulta insostenible y compromete la calidad asistencial. Esta situación, además de ser insostenible, representa un riesgo inaceptable para la salud de los pacientes oncológicos, donde el tiempo es un factor crucial.

El personal sanitario ha asumido esta carga adicional con un compromiso ejemplar, renunciando a sus vacaciones y trabajando a pesar de problemas de salud propios, en un esfuerzo por no abandonar a sus pacientes. Sin embargo, esta situación no puede perpetuarse. Es responsabilidad de las autoridades sanitarias intervenir de manera inmediata.

A nivel nacional, se han observado soluciones efectivas mediante el diálogo y compromiso en otros hospitales de la península para resolver problemas similares. No obstante, en Ceuta, esta voluntad no se ha manifestado, dejando a los pacientes en una situación de desamparo inaceptable.

Por lo tanto, el COMCE solicita a la Delegación del Gobierno que intervenga ante la falta de soluciones por parte del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). Se exige a las autoridades sanitarias que implementen soluciones inmediatas y efectivas para resolver esta crisis. No se puede permitir que la salud de los pacientes oncológicos de Ceuta siga siendo puesta en riesgo por la falta de personal y recursos. La vida de nuestros pacientes es prioritaria, y con la salud no se juega.

Tags: comcefalta de oncólogos
Previous Post

El SEIS de Ceuta inaugura las II Jornadas de Formación en Rescate Vertical

Next Post

INGESA destaca la alta demanda y eficiencia del transporte sanitario en ambulancias en Ceuta

Redacción

Redacción

Next Post

INGESA destaca la alta demanda y eficiencia del transporte sanitario en ambulancias en Ceuta

Please login to join discussion

Últimas noticias

Cartas desde la Trinchera Liberal Vol. II: Sánchez y su familia, clientelismo en la élite del poder

16/06/2025

Carreras permanece en espera: el Madrid aún no cierra el acuerdo con el Benfica

16/06/2025

El Mirandés, cerca de superar la huella de Pablo Infante o darle un nuevo significado

16/06/2025

Bagnaia se reivindica: “Mi enfoque no está en Márquez, sino en mí mismo”

16/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025