domingo, julio 13, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Victoria con sabor amargo: Ignacio Cembrero un periodista frente al acoso judicial de Marruecos y el silencio de España

Redacción by Redacción
29/12/2024
in Actualidad, MARRUECOS
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La lucha del periodista español contra el acoso judicial del Reino de Marruecos ha sumado un nuevo triunfo, pero no sin dejar un regusto agridulce. Tras dos años y medio enfrentando una demanda por parte de Rabat que lo acusaba de “acción de jactancia” por señalar al gobierno marroquí como responsable del espionaje con el software Pegasus, la justicia española ha fallado a su favor. Sin embargo, el apoyo que esperaba por parte del Gobierno de España brilla por su ausencia, dejando en evidencia un delicado equilibrio diplomático que parece favorecer al país vecino.

Este artículo fue publicado por el periodista en la Tribuna Internacional del diario El Confidencial, un espacio donde expone en detalle su experiencia, marcada por el acoso judicial y las tensiones políticas derivadas de la relación entre España y Marruecos.

Una década de batallas legales contra Marruecos

El fallo de la Audiencia Provincial de Madrid marca la cuarta victoria judicial del periodista en una década frente a Marruecos, su gobierno y sus servicios de inteligencia. No es un caso aislado: anteriormente, el periodista estuvo imputado durante meses en la Audiencia Nacional por enaltecimiento del terrorismo, aunque el caso fue archivado sin llegar a juicio.

La última resolución judicial desestimó la demanda de Marruecos, cerrando un capítulo más de un largo historial de hostigamiento legal. La compañía de felicitaciones tras la noticia fue amplia y diversa: periodistas, asociaciones, políticos y amigos se volcaron en enviarle mensajes de apoyo. Sin embargo, la felicitación que no llegó fue la del Gobierno de España, un silencio que califica de “doloroso”.

Un apoyo político desigual

El periodista no dudó en expresar su malestar al comprobar que ningún miembro del Ejecutivo español había reconocido públicamente su victoria judicial. En mensajes privados enviados a varios ministros y secretarios de Estado, con quienes había compartido alguna relación en el pasado, expresó su decepción por la falta de un gesto de solidaridad. Solo recibió respuesta de una persona, quien le ofreció disculpas y una felicitación tardía.

“Este mutismo amarga mi victoria”, afirma el periodista. Señala que, aunque ha aprendido a resistir psicológicamente el acoso judicial marroquí, le resulta imposible blindarse contra el aparente respaldo que las instituciones españolas, especialmente el PSOE, brindan a Rabat en estos casos.

El peso de las relaciones diplomáticas

La relación entre España y Marruecos ha pasado por altibajos, pero desde la primera investidura de Pedro Sánchez, el periodista denuncia que el apoyo al país vecino se ha intensificado. Cita como ejemplo el voto en contra de los eurodiputados socialistas españoles —a diferencia del resto de su grupo— a una resolución del Parlamento Europeo que pedía el fin del hostigamiento judicial por parte de Marruecos.

Además, menciona cómo el Ministerio de Asuntos Exteriores, liderado por José Manuel Albares, ha evitado interceder en su defensa. Según relata, durante una conversación con Nasser Bourita, ministro de Exteriores de Marruecos, un comisario europeo sugirió retirar la demanda contra el periodista, algo que Bourita rechazó sorprendido por la indiferencia de las autoridades españolas al respecto.

Un veto sistemático

El periodista también denuncia un veto que se extiende más allá de las relaciones bilaterales. Instituciones como Casa Árabe, el Real Instituto Elcano y la Escuela Diplomática dejaron de invitarle a sus eventos o presentaciones. En algunos casos, según explica, fue explícitamente excluido por tratarse de temas relacionados con Marruecos.

Peor aún, asegura que en 2015, con García-Margallo como ministro, el Consulado de España en París le negó un documento clave que necesitaba para defenderse en un juicio contra un representante de los servicios secretos marroquíes. A pesar de las trabas, logró ganar el caso.

El trasfondo del espionaje con Pegasus

Uno de los episodios más polémicos en la tensa relación entre el periodista y Marruecos está relacionado con Pegasus, el software de espionaje que Rabat habría utilizado para acceder a teléfonos de periodistas y políticos. A pesar de las evidencias, el Departamento de Seguridad Nacional de Moncloa, en su informe de 2023, omitió mencionar a Marruecos entre las potencias que desarrollan actividades hostiles en España, centrándose en Rusia y China. Este informe fue

Tags: Cembreroespañajusticiamarruecos
Previous Post

El Gobierno de Melilla confía en una pronta solución al encallamiento de la patrullera marroquí

Next Post

Tragedia aérea en Corea del Sur: al menos 167 muertos tras accidente en el aeropuerto de Muan

Redacción

Redacción

Next Post

Tragedia aérea en Corea del Sur: al menos 167 muertos tras accidente en el aeropuerto de Muan

Please login to join discussion

Últimas noticias

Trabajo con mente, corazón… y un toque de mourinhismo

13/07/2025

Málaga abandona la candidatura para ser sede del Mundial 2030 por desacuerdos con la afición

12/07/2025

Incendio destruye la nueva mezquita de Piera y genera rechazo frente al odio islamófobo

12/07/2025

García-Page critica el pacto fiscal con Cataluña y advierte sobre sus posibles repercusiones políticas

12/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025