viernes, junio 20, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Internacional

Turquía libera a cerca de 20.000 presos tras la entrada en vigor de una nueva ley penal

Redacción by Redacción
05/06/2025
in Internacional, Sucesos
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ejecutivo turco ha autorizado la liberación de aproximadamente 20.000 detenidos tras la implementación de una nueva legislación referente al cumplimiento de condenas. Esta iniciativa, comunicada por el Ministerio de Justicia, forma parte de una reforma orientada a reducir la sobrepoblación en las prisiones y a ofrecer un trato más adecuado a ciertos grupos de internos.

El Parlamento aprobó recientemente esta norma que permite la excarcelación anticipada de personas privadas de libertad con enfermedades graves o avanzada edad. Según reportaron las autoridades, la liberación se efectuó bajo condiciones estrictamente definidas, tanto médicas como legales, para asegurar que no se comprometa la seguridad pública.

Un portavoz del Ministerio declaró que “la nueva regulación pretende equilibrar la justicia, los derechos humanos y las exigencias del sistema penitenciario”.

Diversas organizaciones de derechos humanos han recibido con cautela esta medida, solicitando que se garantice la transparencia en la selección de los beneficiarios y se mantenga el principio de igualdad ante la ley.

Esta reforma también responde a críticas a nivel nacional e internacional respecto al hacinamiento en las cárceles turcas, problemática que se intensificó tras la pandemia de COVID-19 y que expuso las deficiencias del sistema penitenciario.

Leer más

Previous Post

Alvise Pérez declara ingresos de aproximadamente 1,1 millones de euros brutos anuales antes de su entrada en política.

Next Post

Ceuta no debe ser un dominio privado

Redacción

Redacción

Next Post

Ceuta no debe ser un dominio privado

Please login to join discussion

Últimas noticias

Detenido por causar dos incendios intencionados en la puerta de una vivienda en la Barriada Príncipe Alfonso

20/06/2025

Yolanda Aparicio participa en Zaragoza en el III Encuentro de Mujeres Dirigentes de UGT

20/06/2025

Detenido un sacerdote en Sarria (Lugo) por presunta agresión sexual a una menor

20/06/2025

Investigan a dos personas por la muerte de una niña electrocutada en Murcia

20/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025