El Ejecutivo turco ha autorizado la liberación de aproximadamente 20.000 detenidos tras la implementación de una nueva legislación referente al cumplimiento de condenas. Esta iniciativa, comunicada por el Ministerio de Justicia, forma parte de una reforma orientada a reducir la sobrepoblación en las prisiones y a ofrecer un trato más adecuado a ciertos grupos de internos.
El Parlamento aprobó recientemente esta norma que permite la excarcelación anticipada de personas privadas de libertad con enfermedades graves o avanzada edad. Según reportaron las autoridades, la liberación se efectuó bajo condiciones estrictamente definidas, tanto médicas como legales, para asegurar que no se comprometa la seguridad pública.
Un portavoz del Ministerio declaró que “la nueva regulación pretende equilibrar la justicia, los derechos humanos y las exigencias del sistema penitenciario”.
Diversas organizaciones de derechos humanos han recibido con cautela esta medida, solicitando que se garantice la transparencia en la selección de los beneficiarios y se mantenga el principio de igualdad ante la ley.
Esta reforma también responde a críticas a nivel nacional e internacional respecto al hacinamiento en las cárceles turcas, problemática que se intensificó tras la pandemia de COVID-19 y que expuso las deficiencias del sistema penitenciario.