miércoles, julio 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Marruecos acelera su camino para liderar los cielos: aspira a fabricar su primer avión completo antes de 2030

Redacción by Redacción
08/01/2025
in Actualidad, MARRUECOS
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos años, Marruecos ha dado un salto cualitativo en la industria aeronáutica, consolidándose como líder en África y posicionándose como el quinto productor mundial. Con la vista puesta en fabricar su primer avión completo antes de 2030, el país magrebí ha logrado desarrollar la capacidad de producir más de 40 componentes clave para aeronaves, incluyendo piezas de alta precisión que solo se fabrican en cinco países del mundo.

Este ascenso meteórico, según Afaf Saïdi, directora de Aviación, Ferrocarriles, Industrias Navales y Energías Renovables del Ministerio de Industria y Comercio de Marruecos, es fruto de dos décadas de esfuerzos intensivos desde que el país emprendiera sus primeras iniciativas en el sector. “Hemos demostrado una capacidad de adaptación excepcional al mercado global”, señala Saïdi, destacando que durante 2023 el sector experimentó un crecimiento económico del 3,8%, con exportaciones que alcanzaron los 21.864 millones de dirhams hasta octubre, lo que supone un aumento del 17,3% en comparación con el año anterior.

El sector, que actualmente genera más de 23.000 empleos y cuenta con una tasa de integración local del 42%, se ha beneficiado de asociaciones estratégicas con gigantes de la aviación como Boeing, Airbus y Bombardier. Estas colaboraciones han permitido la instalación de fábricas y centros de ingeniería en Marruecos, consolidando su posición como un socio clave en la cadena de suministro global.

El crecimiento también ha sido impulsado por el desarrollo de infraestructuras estratégicas, como el puerto de Tánger Med, que ha facilitado las operaciones de exportación y potenciado la competitividad del sector. Además, eventos como el Salón Aeronáutico de Marruecos 2024, que se celebrará en Marrakech, han contribuido a forjar nuevas alianzas y atraer inversiones extranjeras.

Con un enfoque claro en la innovación y el desarrollo sostenible, Marruecos sigue acelerando en su camino para convertirse en un referente global de la industria aeronáutica, liderando el continente africano y apuntando a conquistar los cielos con su ambicioso objetivo de fabricar un avión completo en menos de una década.

Tags: aviacionavionmarruecosRoyal air Maroc
Previous Post

El CSD acepta las medidas cautelares del Barça y permitirá inscribir, de momento, a Dani Olmo y Pau Víctor

Next Post

Miguel Ángel Rodríguez testifica en el Supremo por caso de filtración

Redacción

Redacción

Next Post

Miguel Ángel Rodríguez testifica en el Supremo por caso de filtración

Please login to join discussion

Últimas noticias

Corea del Sur reabre un caso histórico para aclarar el nombre del hombre que asesinó al dictador Park Chung-hee

16/07/2025

Se intensifican las regulaciones sobre los pisos turísticos: los ayuntamientos actúan frente a su creciente expansión

16/07/2025

Torre Pacheco incrementa medidas de seguridad tras la llegada de radicales europeos y grupos ultras

16/07/2025

Agresión grave en Las Palmas: adolescente de 17 años con quemaduras severas en gran parte de su cuerpo

16/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025