miércoles, julio 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Miguel Ángel Rodríguez testifica en el Supremo por caso de filtración

Redacción by Redacción
08/01/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, compareció este miércoles ante el Tribunal Supremo como testigo en un caso que investiga la presunta revelación de secretos por parte del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. La causa se centra en la filtración de correos electrónicos relacionados con un caso de fraude fiscal que involucra a Alberto González Amador, pareja de Ayuso.

El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Ángel Luis Hurtado, citó a Rodríguez y a otros ocho periodistas tras aceptar la solicitud de García Ortiz y Pilar Rodríguez, jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, también implicada en el caso. Rodríguez fue informado de su citación durante un acto de la Constitución celebrado en Madrid el pasado 3 de diciembre.

En declaraciones previas, Rodríguez afirmó que acudiría a testificar con ‘toda la tranquilidad’ y que respondería a las preguntas del juez. La presidenta Ayuso defendió a su jefe de gabinete, afirmando que su testimonio ayudaría a ‘desmontar tantos bulos’ sobre la causa abierta contra Ortiz.

Desde el inicio del caso, Ayuso ha sostenido que todo es una maniobra orquestada desde Moncloa para perjudicarla políticamente. Tras conocerse la citación de Rodríguez, reiteró esta acusación, denunciando una supuesta corrupción y uso indebido de los poderes del Estado.

Por su parte, el ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños, declaró que Rodríguez deberá ‘decir la verdad’ ante el Alto Tribunal. Bolaños subrayó la importancia del testimonio de Rodríguez, ya que fue señalado como la primera persona en desvelar los correos electrónicos a los medios.

La defensa de Ortiz solicitó la declaración de Rodríguez, argumentando que podría arrojar luz sobre la filtración de los correos entre la defensa de González Amador y el fiscal Julián Salto. Según los Servicios Jurídicos del Estado, existen indicios de que Rodríguez accedió a parte del contenido de dichos correos.

El caso se originó tras una denuncia de la Fiscalía contra González Amador por un presunto fraude a Hacienda de 350.951 euros mediante facturas falsas. La filtración de un correo a varios medios insinuaba que el fiscal había ofrecido un pacto a González Amador, desviando la atención del caso principal.

La Fiscalía Provincial de Madrid desmintió esta información en una nota informativa emitida el 14 de marzo. Sin embargo, antes de esto, se habría filtrado un correo en el que González Amador se declaraba culpable y ofrecía pagar el dinero defraudado.

El caso ha llevado a la imputación del fiscal general del Estado por el Tribunal Supremo, que tiene competencia para investigar el presunto delito de revelación de secretos. La declaración de Rodríguez es un paso más en esta investigación, mientras el caso de fraude fiscal contra la pareja de Ayuso sigue en espera.

Previous Post

Marruecos acelera su camino para liderar los cielos: aspira a fabricar su primer avión completo antes de 2030

Next Post

Trump insinúa medidas drásticas para asegurar el control del Canal de Panamá y Groenlandia

Redacción

Redacción

Next Post

Trump insinúa medidas drásticas para asegurar el control del Canal de Panamá y Groenlandia

Please login to join discussion

Últimas noticias

Corea del Sur reabre un caso histórico para aclarar el nombre del hombre que asesinó al dictador Park Chung-hee

16/07/2025

Se intensifican las regulaciones sobre los pisos turísticos: los ayuntamientos actúan frente a su creciente expansión

16/07/2025

Torre Pacheco incrementa medidas de seguridad tras la llegada de radicales europeos y grupos ultras

16/07/2025

Agresión grave en Las Palmas: adolescente de 17 años con quemaduras severas en gran parte de su cuerpo

16/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025