domingo, julio 13, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Maersk reafirma la importancia estratégica del puerto de Algeciras tras el cambio de ruta hacia Tánger

Redacción by Redacción
15/01/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tal y como adelantó el diario El Confidencial La naviera danesa Maersk ha reiterado su compromiso con el puerto de Algeciras, calificándolo como una “prioridad absoluta” en su red global, a pesar de la reciente decisión de trasladar una de sus rutas entre Estados Unidos y Oriente a Tanger Med, en Marruecos. La empresa asegura que esta modificación responde únicamente a criterios “operativos y comerciales” y desvincula la decisión de la nueva tasa de emisiones de carbono implementada por la Unión Europea.

Un cambio polémico y un contexto incierto

El pasado 9 de diciembre, Maersk anunció la remodelación de su ruta MECL, que ahora reducirá su tiempo de tránsito en cinco días, comenzando con el buque Maersk Atlanta el próximo 24 de febrero. Sin embargo, la exclusión de Algeciras en favor de Tanger Med, un puerto situado a pocas millas, generó preocupación en el sector portuario gaditano. A esta inquietud se sumó el impacto potencial de la tasa europea de emisiones, que puede suponer un coste adicional de hasta 160.000 euros por buque.

En declaraciones a El Confidencial, Maersk minimizó el efecto económico de este tributo, señalando que el impacto por contenedor es “muy pequeño” y que el cambio de ruta responde exclusivamente a la reorganización de su red. Además, la naviera recordó que los costes de la tasa recaen sobre los propietarios de la carga, que compensan este gasto mediante recargos aplicados por la empresa.

Un puerto clave en la futura red Gemini

Maersk ha enmarcado esta decisión dentro de los preparativos para el lanzamiento de su nueva alianza con la naviera alemana Hapag-Lloyd, bajo el nombre de Gemini, que entrará en funcionamiento el próximo 1 de febrero. En este contexto, Algeciras seguirá siendo un “hub clave” para las rutas comerciales Este-Oeste, con una relevancia comparable a la de puertos como Rotterdam o Bremerhaven.

La compañía ha confirmado que el puerto gaditano continuará recibiendo grandes buques portacontenedores, capaces de transportar hasta 20.000 TEU (contenedores equivalentes a 20 pies), y desempeñará un papel central en su red global de transporte y logística.

Desafíos y perspectivas para el puerto de Algeciras

Este jueves, el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, abordará el tema en un balance anual. En los despachos portuarios existe preocupación por la pérdida de líneas y la creciente competencia de otros puertos europeos y británicos, que no están sujetos a la tasa de emisiones de la UE.

Además, el puerto de Algeciras enfrenta retos históricos como la falta de conexiones ferroviarias adecuadas. A pesar de ser origen de dos corredores europeos, el Mediterráneo y el Central, las obras del tramo Algeciras-Bobadilla, en Málaga, siguen sin completarse tras más de una década.

Con todo, el respaldo de Maersk y el inicio de la alianza Gemini refuerzan el papel estratégico del puerto algecireño, el más grande de España y uno de los principales del Mediterráneo. Mientras tanto, el sector portuario español continúa trabajando para mitigar los posibles efectos de las políticas europeas y garantizar su competitividad en un entorno global cada vez más desafiante.

Tags: algecirasMaerskmercanciasmercante
Previous Post

Escándalo en Tetuán: Gendarmes implicados en tráfico de drogas desde el aeropuerto de Saniet R’mel

Next Post

Marruecos y España refuerzan su cooperación para combatir el terrorismo y el extremismo

Redacción

Redacción

Next Post

Marruecos y España refuerzan su cooperación para combatir el terrorismo y el extremismo

Please login to join discussion

Últimas noticias

Trabajo con mente, corazón… y un toque de mourinhismo

13/07/2025

Málaga abandona la candidatura para ser sede del Mundial 2030 por desacuerdos con la afición

12/07/2025

Incendio destruye la nueva mezquita de Piera y genera rechazo frente al odio islamófobo

12/07/2025

García-Page critica el pacto fiscal con Cataluña y advierte sobre sus posibles repercusiones políticas

12/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025