miércoles, julio 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

La UCO señala que el fiscal general García Ortiz cambió de móvil tras ser imputado por el Supremo

Redacción by Redacción
03/01/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, habría cambiado de teléfono móvil el pasado 23 de octubre de 2024, tan solo una semana después de que el Tribunal Supremo decidiera encausarlo por la presunta revelación de secretos de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Un cambio sospechoso

Según un informe elaborado por la UCO, tras analizar los números de teléfono y los códigos IMSI/IMEI vinculados al terminal incautado a García Ortiz durante el registro efectuado el 30 de octubre, se concluyó que el “inicio de actividad” del nuevo dispositivo se produjo el 23 de octubre. Este dato refuerza las sospechas de los investigadores, dado el contexto temporal del caso.

Además, cuando la UCO revisó los mensajes de WhatsApp del anterior dispositivo del fiscal general, no encontró rastro alguno de comunicaciones durante el período en el que se habría producido la filtración de los correos electrónicos de la pareja de Ayuso, entre el 8 y el 14 de marzo. La ausencia total de mensajes en esas fechas levantó sospechas de un posible borrado intencionado.

Acusaciones de obstrucción

Desde la oposición, el Partido Popular no ha tardado en reaccionar. El vicesecretario general del PP, Elías Bendodo, acusó a García Ortiz de “obstrucción a la justicia” y de intentar ocultar pruebas clave. “Es escandaloso que el fiscal general del Estado borre mensajes para que no se puedan investigar. Eso no es otra cosa que obstrucción a la justicia. Nadie en este país se cree que, durante ese tiempo, no hubiese ningún mensaje en su móvil”, denunció Bendodo.

Las palabras de Bendodo reflejan el creciente malestar entre sectores que consideran que el fiscal general ha actuado de manera irregular en este caso, comprometiendo la transparencia y la imparcialidad de su posición.

Defensa desde el Gobierno

Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha salido en defensa de García Ortiz. Sánchez afirmó que “actuar sin pruebas no puede ser gratis” y criticó a quienes lanzaron acusaciones sin fundamentos sólidos. “¿Quién va a pedir disculpas? ¿Quién va a pedir perdón?”, cuestionó el presidente, dejando entrever que las acusaciones contra el fiscal general carecen de base suficiente.

Un caso que no cesa

La imputación de García Ortiz, unido a los últimos hallazgos de la UCO, han agitado el escenario político y judicial. El caso sigue marcando un profundo enfrentamiento entre el Gobierno y la oposición, mientras las sospechas sobre la gestión del fiscal general alimentan el debate público acerca de la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones del Estado.

A medida que avancen las investigaciones, el caso García Ortiz podría convertirse en uno de los escándalos más significativos del panorama político y judicial reciente.

Tags: Fiscal GeneralinformeUCO
Previous Post

Tragedia en Tailandia: Turista española fallece en incidente con elefante

Next Post

Los trabajadores del Hotel Puerta de África seguirán en la sociedad municipal mientras la gestión se privatiza

Redacción

Redacción

Next Post

Los trabajadores del Hotel Puerta de África seguirán en la sociedad municipal mientras la gestión se privatiza

Please login to join discussion

Últimas noticias

Corea del Sur reabre un caso histórico para aclarar el nombre del hombre que asesinó al dictador Park Chung-hee

16/07/2025

Se intensifican las regulaciones sobre los pisos turísticos: los ayuntamientos actúan frente a su creciente expansión

16/07/2025

Torre Pacheco incrementa medidas de seguridad tras la llegada de radicales europeos y grupos ultras

16/07/2025

Agresión grave en Las Palmas: adolescente de 17 años con quemaduras severas en gran parte de su cuerpo

16/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025