domingo, junio 22, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Ciudad Autónoma acelera las obras del mercado provisional de Terrones tras retrasos en el suministro de casetas prefabricadas

Redacción by Redacción
27/09/2024
in Actualidad, Portada, Sociedad
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Ceuta se ve obligado a reprogramar el inicio de las obras para el mercado provisional de Terrones, tras la imposibilidad del fabricante de casetas prefabricadas de cumplir con los plazos inicialmente acordados. Mientras tanto, los comerciantes siguen a la espera de una solución definitiva ante las dificultades de mantener sus negocios en funcionamiento en condiciones precarias. La consejera Nabila Benzina confirma que las obras del mercado definitivo se encuentran pendientes de un trámite urbanístico clave

Este viernes se ha llevado a cabo una sesión de interpelación en el Pleno de la Asamblea de Ceuta, donde Juan Sergio Redondo, portavoz del Grupo Vox, ha planteado diversas cuestiones relacionadas con la situación del mercado de Terrones y otros mercados de abastos de la ciudad. En su intervención, Redondo denunció las graves deficiencias que afectan a los comerciantes de estos mercados, muchos de los cuales luchan por mantener sus puestos abiertos debido a las malas condiciones de las instalaciones.

Uno de los casos más preocupantes es el del mercado de San José, donde los concesionarios han reportado filtraciones de agua, caídas de placas del techo y temperaturas insoportables en algunas zonas debido a un sistema de aire acondicionado que solo cubre parcialmente las instalaciones. A pesar de las mejoras puntuales que el gobierno local ha llevado a cabo, como la renovación del aire acondicionado y la habilitación de una zona de carga y descarga, los comerciantes han manifestado que estas acciones son insuficientes para dinamizar el comercio en la zona.

En relación al mercado de Terrones, Redondo también hizo hincapié en la preocupación de los comerciantes sobre la falta de avances en la construcción de un nuevo mercado. Aunque se había anunciado la adjudicación de un proyecto para construir un mercado provisional, las obras se han visto retrasadas por la incapacidad del fabricante de las casetas prefabricadas para entregar el material a tiempo.

En respuesta, la consejera de Sanidad, Nabila Benzina, explicó que las obras fueron adjudicadas a la empresa africana de Construcciones y Contratas por un importe de 489.500 euros, con un plazo de ejecución inicial de cuatro meses a partir del 27 de marzo de 2024. Sin embargo, las casetas prefabricadas, que componen el 80% de la actuación, no pudieron ser entregadas debido a problemas logísticos. Tras varios aplazamientos, la entrega de las casetas se ha reprogramado para la primera quincena de noviembre, lo que permitirá reiniciar las obras a principios de octubre con la preparación de la cimentación y las infraestructuras necesarias.

Según Benzina, se espera que los trabajos estén finalizados entre diciembre de 2024 y enero de 2025, dependiendo de la llegada del material. En cuanto al proyecto definitivo del mercado de Terrones, la consejera aclaró que este ya ha sido redactado y aprobado, pero está pendiente de un trámite urbanístico esencial antes de proceder a su licitación y ejecución, cuyo plazo de obra se estima en unos 12 meses.

Mientras tanto, el gobierno ha continuado con las mejoras en el mercado de San José, que incluyen la instalación de aire acondicionado, la sustitución de canaletas de drenaje, nuevas puertas correderas y la renovación de pantallas LED. No obstante, estas acciones han sido calificadas como «parches» por los comerciantes, quienes insisten en la necesidad de una estrategia más amplia y efectiva para revitalizar los mercados de abastos de la ciudad.

Tags: mercadoobrasretraso
Previous Post

Descubren cuentas en seis países usadas por Alfonso Grau para ocultar sobornos vinculados a proyectos urbanísticos

Next Post

Ceuta contará con 8 nuevas pistas deportivas cubiertas para mejorar el acceso al deporte en barriadas

Redacción

Redacción

Next Post

Ceuta contará con 8 nuevas pistas deportivas cubiertas para mejorar el acceso al deporte en barriadas

Please login to join discussion

Últimas noticias

La Ciudad detalla las razones tras la renuncia de DAUBMA a la subvención nominativa y rechaza las afirmaciones del PSOE

22/06/2025

Vivas considera “histórica” la visita de la Princesa Leonor a Ceuta: “Nos ha tocado el corazón”

22/06/2025

La Ciudad comunica cierre de tráfico en calle Teniente Coronel Gautier por obras hasta septiembre

22/06/2025

Comienzan operativos de limpieza en las barriadas de Zurrón y El Mixto

22/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025