sábado, julio 12, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Incremento en la Protección Policial a Madres Víctimas de Violencia de Género

Redacción by Redacción
15/01/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio del Interior de España ha publicado recientemente estadísticas alarmantes sobre la violencia de género, revelando que más de la mitad de los casos con protección policial involucran a madres con hijos menores. En total, se registraron 53.792 casos, lo que representa un aumento de 10.969 casos en comparación con el año anterior.

Este incremento del 25,6% subraya la creciente necesidad de medidas de protección eficaces para las víctimas de violencia de género. El sistema de seguimiento policial, conocido como VioGén 2, ha sido renovado para ofrecer una mejor protección a las víctimas, según anunciaron el ministro Fernando Grande-Marlaska y la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

En 2024, el número total de casos de violencia de género bajo seguimiento policial alcanzó los 101.962, un aumento del 22,3% respecto al año anterior. De estos, 1.266 corresponden a víctimas menores de edad y 2.422 a mayores de 65 años, dos grupos especialmente vulnerables.

El sistema VioGén también ha registrado un aumento en la violencia vicaria, con 12.279 menores en situación de vulnerabilidad debido a la violencia en sus hogares. Aunque el crecimiento mensual se desaceleró en diciembre, el problema sigue siendo crítico.

Para abordar estos desafíos, el Ministerio del Interior ha diseñado un nuevo modelo de respuesta policial que elimina el nivel de riesgo ‘No Apreciado’ y mejora la precisión de los algoritmos de evaluación de riesgo. Este modelo se apoya en el Sistema VioGén 2 y el Protocolo 2025, que incorporan tecnología avanzada para gestionar notificaciones automatizadas y reducir brechas de seguridad.

Las víctimas de violencia de género tienen acceso a recursos como el teléfono gratuito 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal de WhatsApp en el número 600 000 016. En situaciones de emergencia, pueden llamar al 112 o utilizar la aplicación ALERTCOPS para enviar alertas geolocalizadas a la policía.

El Gobierno español continúa trabajando para mejorar la protección de las víctimas de violencia de género, asegurando que cada caso reciba la atención y el seguimiento necesarios para prevenir futuros incidentes y proteger a los más vulnerables.

Tags: madres víctimasMenores de Edadprotección policialVioGén 2violencia de génerol
Previous Post

Nuevas Citaciones en la Comisión del Caso Koldo en el Senado

Next Post

Nueva Querella de Vox Contra Begoña Gómez: El Juez Peinado Decide

Redacción

Redacción

Next Post

Nueva Querella de Vox Contra Begoña Gómez: El Juez Peinado Decide

Please login to join discussion

Últimas noticias

El PSOE y los sindicatos: Colaboración para mejorar las condiciones laborales en hostelería y comercio

11/07/2025

Manu Vallejo se une a la AD Ceuta con ilusión y ganas de contribuir

11/07/2025

Inicio en septiembre del plazo voluntario para abonar el IAE en Ceuta

11/07/2025

El Futuro del Fútbol Sala en Ceuta: Desafíos y Expectativas

11/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025