miércoles, julio 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Gibraltar: Cuatro décadas de apertura y un futuro incierto

Redacción by Redacción
05/02/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La historia de la Verja de Gibraltar es un testimonio de tensiones políticas y reconciliaciones. Hace 40 años, el 5 de febrero de 1985, se permitió nuevamente el paso de vehículos por esta frontera, marcando el fin de un aislamiento que había comenzado en 1969 bajo el régimen de Francisco Franco. Este cierre fue una respuesta al referéndum en el que los gibraltareños decidieron permanecer bajo soberanía británica.

El entonces alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Carmona, recuerda aquellos días como un periodo de gran dificultad económica para la región. El cierre de la frontera no solo separó familias y amigos, sino que también provocó la pérdida de miles de empleos en el Campo de Gibraltar.

Con la llegada del primer gobierno socialista de Felipe González, se iniciaron las negociaciones para reabrir la frontera. Según Carmona, mantenerla cerrada era un obstáculo para la integración de España en el mercado común europeo y en la OTAN.

El impacto del Brexit ha reavivado las incertidumbres sobre el futuro de la Verja. Desde octubre de 2021, las negociaciones entre Reino Unido y la UE para integrar a Gibraltar en el espacio Schengen han estado estancadas. Como territorio británico de ultramar, Gibraltar no puede gestionar sus propios accesos, lo que complica las conversaciones.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha señalado que los principales obstáculos son la libre circulación de personas y mercancías. Por su parte, el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, asegura que han presentado soluciones aceptables para todas las partes, aunque el alcalde de La Línea, Juan Franco, se muestra escéptico sobre la posibilidad de un acuerdo cercano.

Las tensiones se han manifestado en controles fronterizos más estrictos, afectando a los trabajadores transfronterizos que cruzan diariamente. Aproximadamente 15,000 españoles trabajan en Gibraltar, y cualquier interrupción en el flujo fronterizo podría tener consecuencias económicas significativas.

El temor a un nuevo aislamiento es palpable entre los residentes del Campo de Gibraltar. Aunque un cierre total como el de 1969 parece improbable, la falta de un acuerdo claro podría endurecer las condiciones de paso, afectando las relaciones históricas entre las comunidades de ambos lados de la frontera.

Las negociaciones continúan, con todas las partes expresando su compromiso de encontrar una solución. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y tanto los residentes de Gibraltar como los del Campo de Gibraltar esperan con ansias un acuerdo que asegure un futuro estable y próspero para la región.

Tags: Brexitfrontera de ceutaHistoria de la Radiolos submarinistas británicos regresaron al Peñón de Gibraltarronda negociaciones
Previous Post

AD Ceuta FS y Camoens Femenino vuelven a la competición

Next Post

Detenido un peligroso hacker responsable de más de 40 ciberataques a organismos estratégicos

Redacción

Redacción

Next Post

Detenido un peligroso hacker responsable de más de 40 ciberataques a organismos estratégicos

Please login to join discussion

Últimas noticias

Corea del Sur reabre un caso histórico para aclarar el nombre del hombre que asesinó al dictador Park Chung-hee

16/07/2025

Se intensifican las regulaciones sobre los pisos turísticos: los ayuntamientos actúan frente a su creciente expansión

16/07/2025

Torre Pacheco incrementa medidas de seguridad tras la llegada de radicales europeos y grupos ultras

16/07/2025

Agresión grave en Las Palmas: adolescente de 17 años con quemaduras severas en gran parte de su cuerpo

16/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025