viernes, junio 20, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Friedrich Merz, futuro canciller alemán, apuesta por un acuerdo de libre comercio con EEUU sin aranceles

Redacción by Redacción
13/04/2025
in Actualidad, Internacional
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El líder conservador considera prioritario relanzar las relaciones transatlánticas y ampliar alianzas comerciales con otras regiones del mundo.

Friedrich Merz, líder de la Unión Cristianodemócrata de Alemania (CDU) y futuro canciller tras cerrar un acuerdo de coalición con los socialdemócratas, ha manifestado su firme apoyo a un nuevo acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos con “cero aranceles”. En una entrevista con el diario económico Handelsblatt, Merz consideró que fue un error haber dejado caer el TTIP —el fallido acuerdo transatlántico de comercio e inversión— y defendió relanzar las negociaciones con Washington.

“En lugar de avanzar, nos perdimos en debates sin sentido sobre el pollo clorado”, criticó Merz, en referencia a una de las polémicas que obstaculizó el TTIP. “El libre comercio sigue siendo necesario y es la base de nuestra prosperidad mutua. Cero aranceles para todo: eso sería mejor para ambas partes”, sentenció, alineándose con posiciones favorables al libre comercio, similares a las expresadas por el empresario Elon Musk, aliado del presidente estadounidense Donald Trump.

Merz, que tomará posesión del cargo en mayo, afirmó que planea viajar a Washington para tratar directamente este asunto, aunque todavía no hay una fecha definida. Antes, quiere continuar con las consultas con sus socios europeos, con quienes asegura mantener una estrecha coordinación sobre esta cuestión.

Un enfoque global para el comercio

El líder conservador subrayó que, aunque Estados Unidos no opte por una política de autosuficiencia, Europa debe estar preparada para diversificar sus alianzas. “Debemos acercarnos a otras regiones del mundo con más vigor que en el pasado y ofrecer acuerdos de cooperación y libre comercio. Es el momento de la Unión Europea”, afirmó.

Merz mencionó países como Canadá, México, India, Japón, Corea del Sur y toda la región del Pacífico Suroriental, incluyendo Australia y Nueva Zelanda, como socios estratégicos potenciales. Además, reiteró su apoyo a la pronta entrada en vigor del acuerdo comercial con el Mercosur.

Unidad europea frente a la presión de Trump

Ante la política proteccionista del presidente Trump, Merz defendió una respuesta unitaria por parte de la UE. “Europa debe hablar con una sola voz ante los aranceles impuestos por Estados Unidos”, sostuvo, aunque expresó su confianza en que se podrá alcanzar un “buen negocio” con la Casa Blanca, como aseguró haber escuchado del propio mandatario.

También se refirió al sector servicios, muchas veces excluido de los cálculos tradicionales sobre la balanza comercial. “Si lo incluimos, el déficit entre Europa y EEUU no es tan grande como parece”, señaló.

Energía: a favor del gas estadounidense, pero sin nuevas dependencias

Respecto a la política energética, Merz se mostró a favor de importar gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos, tal como exige Trump, pero aclaró que ello no debe suponer una nueva dependencia tras la desvinculación de Rusia. “Alemania seguirá siendo importadora de energía primaria, pero debemos diversificar nuestros proveedores. No podemos depender de uno solo”, subrayó.

Asimismo, defendió el desarrollo de centrales de gas con tecnología de captura y almacenamiento de CO₂ (CAC) como parte de la transición energética alemana, descartando una apuesta exclusiva por el hidrógeno, al que considera aún en fase muy temprana.

Tags: Alemaniaarancelescancillereuropalibre comercio
Previous Post

China exige a EE.UU. la eliminación total de aranceles

Next Post

«Caso Begoña Gómez»: un año de investigación sin pruebas y con cinco imputados

Redacción

Redacción

Next Post

"Caso Begoña Gómez": un año de investigación sin pruebas y con cinco imputados

Please login to join discussion

Últimas noticias

Detenido por causar dos incendios intencionados en la puerta de una vivienda en la Barriada Príncipe Alfonso

20/06/2025

Yolanda Aparicio participa en Zaragoza en el III Encuentro de Mujeres Dirigentes de UGT

20/06/2025

Detenido un sacerdote en Sarria (Lugo) por presunta agresión sexual a una menor

20/06/2025

Investigan a dos personas por la muerte de una niña electrocutada en Murcia

20/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025