miércoles, junio 18, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Elon Musk Lanza una Oferta de 97.400 Millones de Dólares para Controlar OpenAI, pero Sam Altman la Rechaza

Redacción by Redacción
10/02/2025
in Actualidad, Tecnología
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Elon Musk ha presentado una oferta no solicitada de 97.400 millones de dólares para adquirir la entidad sin ánimo de lucro que controla OpenAI, según revela un informe exclusivo de The Wall Street Journal. La propuesta, que fue entregada este lunes a la junta directiva de OpenAI por el abogado de Musk, Marc Toberoff, añade un nuevo capítulo a la tensión existente entre el magnate y Sam Altman, CEO de la organización que gestiona ChatGPT.

Elon Musk, quien cofundó OpenAI en 2015 con el objetivo de desarrollar inteligencia artificial de forma transparente y sin fines comerciales, ha desafiado los planes de Altman, que ha transformado la entidad sin ánimo de lucro en una empresa privada para atraer grandes inversores, como Microsoft. A través de un comunicado, Musk afirmó que su objetivo es que OpenAI «vuelva a ser la fuerza abierta y centrada en la seguridad que una vez fue».

Un Choque de Enfoques y Estrategias

La oferta de Musk, respaldada por su empresa de inteligencia artificial, xAI, así como otros inversores como Valor Equity Partners, Baron Capital y Atreides Management, pretende dar un giro radical a la dirección de OpenAI. Según The Wall Street Journal, si la oferta prospera, xAI podría fusionarse con OpenAI, lo que otorgaría a Musk o su equipo un control significativo sobre la empresa.

Sam Altman, por su parte, no tardó en responder públicamente a Musk, rechazando la oferta de manera tajante a través de una publicación en X (anteriormente Twitter). Además, lanzó una indirecta a Musk al decir: «No gracias, pero compraremos Twitter por 9,74 millones si quieres».

El Debate sobre la Naturaleza de OpenAI y su Futuro

La relación entre Musk y Altman se ha visto marcada por desacuerdos sobre la transformación de OpenAI. En 2019, Musk abandonó la organización, mientras Altman impulsaba la creación de una filial con fines lucrativos para asegurar la financiación necesaria para sus proyectos. Ahora, Altman está intentando consolidar esta conversión y fortalecer la estructura empresarial, lo que ha generado controversia sobre el valor real de la entidad sin ánimo de lucro y su futuro en el nuevo ecosistema de OpenAI.

Musk, por su parte, ha intensificado su ofensiva legal contra OpenAI, acusando a la organización de traicionar su misión original. En enero, sus abogados solicitaron a las autoridades de California y Delaware la apertura de una subasta para determinar el valor de los activos de la empresa. No obstante, OpenAI ha calificado estas acusaciones de infundadas y ha asegurado que la entidad sin ánimo de lucro será compensada de manera justa en el proceso de conversión.

Impacto en los Planes de OpenAI y en la Inversión Internacional

A pesar de los conflictos internos, OpenAI continúa con su proceso de transformación. La empresa, valorada en 157.000 millones de dólares en su última ronda de financiación, está en busca de otros 40.000 millones de dólares en inversiones, con SoftBank como posible socio principal. Sin embargo, la oferta de Musk podría complicar estos planes, generando incertidumbre en el mercado.

La disputa entre Musk y Altman no solo afecta el rumbo de OpenAI, sino también el futuro de la inteligencia artificial y los proyectos de gran envergadura como el megaplan de IA Stargate, anunciado recientemente por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. La forma en que Musk y Altman manejen esta disputa, y la intervención de figuras clave como Trump, podría determinar el éxito o fracaso de futuras iniciativas tecnológicas y empresariales.

Rivalidad en la Cima de la Inteligencia Artificial

La guerra de palabras y las disputas legales entre Musk y Altman continúan, con el empresario sudafricano alegando que el CEO de OpenAI ha violado contratos al transformar la organización sin ánimo de lucro en una empresa privada. Altman, por su parte, defiende que fue Musk quien inicialmente propuso convertir OpenAI en una empresa privada e incluso sugirió integrarla en Tesla. Sin embargo, ante la falta de control sobre OpenAI, Musk creó xAI, un competidor directo que busca replicar el modelo de OpenAI.

Con estos antecedentes, la situación entre los dos ex socios sigue siendo tensa, mientras el futuro de OpenAI y su papel en la revolución de la inteligencia artificial sigue en juego.

Tags: ChatGPTcompraeeuuElon MuskIAofertarechazo
Previous Post

Marruecos y España refuerzan su cooperación en seguridad, migración y la organización del Mundial 2030

Next Post

Un terremoto registrado al norte de Marruecos sentido en Ceuta y varias zonas de Andalucía

Redacción

Redacción

Next Post

Un terremoto registrado al norte de Marruecos sentido en Ceuta y varias zonas de Andalucía

Please login to join discussion

Últimas noticias

Guardiola asume el mando total y designa a los nuevos capitanes del City

18/06/2025

Cartas desde la trinchera liberal Vol. III: El Zendal, los baños deteriorados y la batalla contra la excelencia

18/06/2025

Vinicius pierde terreno en el mercado: su valor se reduce en 30 millones

18/06/2025

Aston Martin fortalece su equipo técnico con un excolaborador destacado de Newey en Red Bull

18/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025