Ferraz y Moncloa señalan que las denuncias de corrupción vinculadas al entorno de Sánchez no han provocado un descenso relevante en las encuestas
En un contexto político complejo marcado por diversos escándalos de corrupción que afectan al círculo cercano del presidente Pedro Sánchez, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) conserva un respaldo importante: un 29% de intención de voto según las últimas encuestas.
Fuentes oficiales de Ferraz y Moncloa admiten la dificultad del escenario, pero subrayan que pese al desgaste en los medios y las investigaciones judiciales, el apoyo ciudadano permanece estable. “Nos mantenemos en el 29% en un momento complicado y eso es lo que genera incertidumbre en el PP”, destacan desde los cuadros dirigentes del partido.
Este porcentaje, considerado internamente como un apoyo crucial, se utiliza como defensa ante la ofensiva política de la oposición. En el PSOE insisten en que la estabilidad en los datos refleja una base firme de respaldo hacia el presidente, aun en situaciones adversas.
Desde el Partido Popular, en cambio, critican que el Gobierno resta importancia a la seriedad de los escándalos y aprovecha los resultados demoscópicos para eludir responsabilidades políticas. La confrontación entre ambos partidos continúa en aumento, con un calendario político intenso y una creciente presión tanto en el Congreso como en la calle.
Por su parte, en Moncloa confían en que la gestión cotidiana y el paso del tiempo permitan recuperar el terreno perdido y superar los efectos de la crisis mediática. De momento, el 29% funciona como un respaldo político relevante en un escenario aún incierto.
