sábado, julio 12, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Constitucional revisará la anulación del nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Sala del Supremo

Redacción by Redacción
31/01/2025
in Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tribunal evaluará si se vulneraron los derechos fundamentales de la exfiscal general tras la decisión de la Sala de lo Contencioso-Administrativo.

El Tribunal Constitucional ha aceptado revisar la anulación del nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Sala del Tribunal Supremo. La decisión llega después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo invalidara su ascenso, lo que la exfiscal general considera una posible vulneración de sus derechos fundamentales.

El órgano de garantías estudiará si los jueces de lo Contencioso infringieron los principios constitucionales durante el proceso judicial que concluyó con la invalidación de su designación. Delgado, quien fue ministra de Justicia y posteriormente fiscal general del Estado, había sido nombrada fiscal de Sala del Supremo tras su salida del cargo en 2022.

La polémica designación fue cuestionada desde distintos sectores, argumentando que el ascenso de Delgado no cumplía con los criterios de imparcialidad y mérito requeridos para el puesto. Sin embargo, la exfiscal general ha defendido que su nombramiento fue conforme a la normativa y que la decisión de los jueces supone un ataque a sus derechos fundamentales como servidora pública.

El Tribunal Constitucional deberá ahora analizar si la resolución de la Sala de lo Contencioso-Administrativo respetó las garantías procesales y los principios de igualdad y no discriminación establecidos en la Constitución.

Este caso se suma a la creciente tensión en torno a las instituciones judiciales españolas, con frecuentes acusaciones cruzadas de interferencia política en las decisiones del sistema judicial.

La resolución que adopte el Constitucional podría sentar un precedente importante para futuros nombramientos en los altos cargos del sistema judicial y para la interpretación de los derechos fundamentales en los procesos contenciosos.

Tags: 2022derechosDolores DelgadoEl constitucionalpolemicatribunal supremo
Previous Post

Trump anuncia que enviará a decenas de miles de inmigrantes ilegales a Guantánamo

Next Post

La Fiscalía recurrirá ante el Supremo la absolución de los trabajadores en el ‘caso Emvicesa’

Redacción

Redacción

Next Post

La Fiscalía recurrirá ante el Supremo la absolución de los trabajadores en el 'caso Emvicesa'

Please login to join discussion

Últimas noticias

El PSOE y los sindicatos: Colaboración para mejorar las condiciones laborales en hostelería y comercio

11/07/2025

Manu Vallejo se une a la AD Ceuta con ilusión y ganas de contribuir

11/07/2025

Inicio en septiembre del plazo voluntario para abonar el IAE en Ceuta

11/07/2025

El Futuro del Fútbol Sala en Ceuta: Desafíos y Expectativas

11/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025