domingo, julio 13, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Circulo de Silencio de julio denuncia la insostenible situación que se vive en las Islas Canarias.

Redacción by Redacción
12/07/2024
in Actualidad, Crisis Migratoria, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy, en el segundo miércoles de julio, la asociación ELIN junto con otras organizaciones han realizado el habitual Círculo de Silencio para denunciar la situación de injusticia que viven las personas migrantes y refugiadas.

En el manifiesto de este mes se han denunciado el caso de Youssef, un activista saharaui que se enfrenta a la deportación a Marruecos tras la negativa de la Audiencia Nacional a su solicitud de asilo. A pesar de haber mantenido una huelga de hambre y haber sido trasladado al hospital, las autoridades españolas no han detenido su deportación. Han alertado del riesgo que corre Youssef de ser detenido, torturado y encarcelado si regresa a Marruecos.

Un joven migrante lee el manifiesto del Círculo de Silencio de este mes /Antonio Sempere

Asimismo, han vuelto a tener ocasión para denunciar lo que consideran “kla insostenible situación en las Islas Canarias, donde continúan los naufragios y la llegada de pateras con personas en estado de salud muy débil, e incluso fallecidas”.para los convocantes, los recursos de acogida en las islas siguen siendo insuficientes y precarios y han denunciado que un grupo de jóvenes han hecho públicos casos de malos tratos en un centro de acogida en Tenerife, reportando golpes, castigos y condiciones inhumanas.

Ceuta también enfrenta una problemática constante con la llegada de jóvenes que cruzan a nado o bordean la valla terrestre. Muchos de estos intentos resultan en desapariciones o muertes. En los últimos días, la asociación ELIN ha dado constancia de personas interceptadas en el mar y devueltas a Marruecos.

También han querido hacer público y denunciar que dos jóvenes se ven obligados a vivir y dormir a la intemperie debido a problemas en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), sin otras alternativas de acogida en la ciudad.

Ante estas situaciones, los convocantes exigen:

-Una acogida digna con recursos adecuados en las Islas Canarias.

-Acceso al CETI para las personas migrantes que llegan a Ceuta.

-Que no se permita la devolución de Youssef ni de ninguna persona que solicite asilo.

-Políticas de la Unión Europea que prioricen la acogida digna en lugar de la expulsión y detención.

-Dispositivos de rescate efectivos para evitar muertes y desapariciones en el mar.

-Garantizar vías legales y seguras para la migración, evitando que las personas pongan sus vidas en riesgo.

El círculo de silencio ha contado en la tarde de hoy con un grupo de jóvenes Scouts procedentes de Portugalete, Bilbao que han compartido el silencio junto a las personas migrantes y las activistas de las organizaciones que se ocupan de trabajar por sus derechos. Han terminado comunicando el compromiso de seguir reuniéndose el segundo miércoles de cada mes para exigir respeto a la dignidad humana y justicia para las víctimas de las fronteras.

Tags: actualidadceutacirculo de silencioderechos humanoselinmigrantes
Previous Post

Grande-Marlaska: “Ceuta cuenta hoy con un puesto fronterizo moderno y adaptado a las necesidades y requerimientos de la UE, lo que beneficiará a la ciudad autónoma y a toda la población ceutí»

Next Post

Luciano Palazzo, nuevo secretario general de FSC-CCOO tras el Congreso Extraordinario Estatal celebrado en Cuenca

Redacción

Redacción

Next Post

Luciano Palazzo, nuevo secretario general de FSC-CCOO tras el Congreso Extraordinario Estatal celebrado en Cuenca

Please login to join discussion

Últimas noticias

Broadcom cancela su fábrica de microchips en España tras la ruptura de negociaciones con el Gobierno

13/07/2025

Trabajo con mente, corazón… y un toque de mourinhismo

13/07/2025

Málaga abandona la candidatura para ser sede del Mundial 2030 por desacuerdos con la afición

12/07/2025

Incendio destruye la nueva mezquita de Piera y genera rechazo frente al odio islamófobo

12/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025