miércoles, junio 18, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El abandono educativo de Ceuta: la gestión del Ministerio de Educación agrava la crisis formativa

Redacción by Redacción
25/11/2024
in Actualidad, Educación, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ceuta afronta una grave crisis educativa, donde la falta de competencias del Gobierno central y el abandono de los responsables locales como Cristina Pérez y Miguel Señor están llevando a la paralización de proyectos formativos y al creciente abandono escolar. Con una tasa alarmante de fracaso académico y una falta de respuestas institucionales, los empresarios locales han lanzado un grito de desesperación.

La ciudad de Ceuta está viviendo uno de los momentos más críticos de su historia educativa. Enfrentada a un abandono escolar récord y a un futuro incierto para sus jóvenes, la falta de acción por parte del Ministerio de Educación es cada vez más palpable. Los responsables locales, como la delegada del Gobierno Cristina Pérez y el director provincial del Ministerio de Educación, Miguel Señor, están siendo duramente criticados por su inacción frente a la crisis formativa que azota a la ciudad.

La situación se ha agravado desde que el SEPE dejó de certificar los cursos de formación profesional, lo que ha generado un colapso burocrático que afecta a cientos de estudiantes y a las academias de formación. Cursos clave como los de Vigilante de Seguridad, fundamentales para que los jóvenes accedan al mercado laboral, están suspendidos debido a la falta de agilidad en los trámites.

Los empresarios locales, especialmente en el sector de la formación, están desesperados. El bloqueo administrativo no solo está afectando a los estudiantes, sino que también está exacerbando la ya elevada tasa de paro juvenil en Ceuta. Las academias de formación, sin capacidad para ofrecer certificados que los estudiantes necesitan para trabajar, han comenzado a movilizarse.

Ante esta parálisis, los actores sociales y educativos exigen medidas inmediatas, incluida la transferencia de competencias educativas a la Ciudad Autónoma para una gestión más eficaz y adaptada a las necesidades locales. En este contexto, se está organizando una manifestación del sector educativo y empresarial, prevista para el próximo viernes, para exigir soluciones urgentes ante la falta de respuestas del Ministerio de Educación. La situación de abandono por parte de las instituciones está dejando a los jóvenes ceutíes sin oportunidades y con un futuro cada vez más incierto.

Tags: abandonoceutacrisisCristina Perezeducacionmiguel señorMinisterio
Previous Post

Marchas en Madrid por el 25-N: horarios y recorridos de las protestas feministas

Next Post

Representación Ceutí en el 44º Congreso Confederal de UGT

Redacción

Redacción

Next Post

Representación Ceutí en el 44º Congreso Confederal de UGT

Please login to join discussion

Últimas noticias

La Ciudad añade un nuevo vehículo sin rotular para la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local

18/06/2025

El PSOE de Ceuta reclama al Gobierno del PP igualdad territorial para las actividades culturales de verano

18/06/2025

Guardiola asume el mando total y designa a los nuevos capitanes del City

18/06/2025

Cartas desde la trinchera liberal Vol. III: El Zendal, los baños deteriorados y la batalla contra la excelencia

18/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025