lunes, julio 14, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

CSIF celebra la aprobación de nuevas categorías para INGESA

Redacción by Redacción
27/05/2024
in Actualidad, Laboral
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato CSIF, representativo en las Administraciones Públicas y con creciente presencia en el sector privado, celebra la aprobación de nuevas categorías profesionales para INGESA, publicadas en el BOE del 27 de mayo de 2024, tras una larga espera

El sindicato CSIF ha celebrado la reciente publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de las nuevas categorías profesionales para INGESA. Esta aprobación, esperada durante muchos meses, fue finalmente concretada el 27 de mayo de 2024.

CSIF había solicitado inicialmente estas categorías en la mesa sectorial, lo que llevó a la creación de un grupo de trabajo con las Organizaciones Sindicales (OOSS) para proponer múltiples nuevas categorías profesionales.

Entre las nuevas categorías introducidas, que CSIF considera fundamentales en la era tecnológica actual, se incluye la de informático, cuya ausencia hasta ahora era vista como incomprensible. Además, se han agregado categorías esenciales para el desarrollo sanitario y la mejora de la asistencia a los pacientes, tales como enfermeras especialistas, logopedas, ópticos, podólogos, nutricionistas y técnicos en farmacia.

Desde CSIF subrayan la importancia de estas incorporaciones, ya que permitirán a los ciudadanos de Ceuta acceder a servicios que anteriormente no estaban disponibles en el sistema público, evitando así la necesidad de recurrir a la asistencia privada. Por ejemplo, la inclusión de logopedas y otros profesionales asegurará una atención más completa y accesible para la población local.

Alejandro Artero, responsable de Sanidad de CSIF, ha expresado que, aunque esta aprobación representa un avance significativo, todavía quedan muchos temas importantes por abordar. Entre ellos destaca la Zona de Difícil Cobertura, que aún espera aprobación. Artero confía en que con los recientes cambios en INGESA y tras esta publicación, se agilicen las mejoras pendientes y se reduzcan las largas esperas para implementarlas.

Tags: csifingesa
Previous Post

Ceuta Ya! denuncia la urgencia «ilegal» de la sesión sobre la municipalización del servicio de limpieza

Next Post

La Policía Nacional desarticula una organización criminal que regularizaba fraudulentamente a compatriotas de nacionalidad china

Redacción

Redacción

Next Post

La Policía Nacional desarticula una organización criminal que regularizaba fraudulentamente a compatriotas de nacionalidad china

Please login to join discussion

Últimas noticias

Broadcom cancela su fábrica de microchips en España tras la ruptura de negociaciones con el Gobierno

13/07/2025

Trabajo con mente, corazón… y un toque de mourinhismo

13/07/2025

Málaga abandona la candidatura para ser sede del Mundial 2030 por desacuerdos con la afición

12/07/2025

Incendio destruye la nueva mezquita de Piera y genera rechazo frente al odio islamófobo

12/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025