sábado, julio 12, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Varios empresarios ceutíes piden paralizar la entrada de mercancías marroquíes en los puertos españoles

Redacción by Redacción
14/01/2025
in Actualidad, Economía
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los empresarios de Ceuta estudian elevar una petición al Gobierno español para que se paralice la entrada de mercancías procedentes de Marruecos en todos los puertos del país. Esta medida, según afirman, busca garantizar un trato equitativo para los enclaves de Ceuta y Melilla, que llevan años enfrentándose a un bloqueo comercial impuesto por el país vecino.

Marruecos, pese a haber prometido en repetidas ocasiones la apertura de una aduana comercial con Ceuta y Melilla, continúa impidiendo el paso de mercancías hacia su territorio a través de estos dos enclaves españoles. Esta estrategia, calificada por los empresarios como un intento de asfixiar económicamente a las ciudades autónomas, ha generado pérdidas económicas significativas para sus sectores comerciales y logísticos.

En este contexto, los empresarios consideran que España debe adoptar medidas más firmes para defender los intereses de Ceuta y Melilla. Entre las acciones propuestas, destaca la paralización del comercio marítimo con Marruecos en los principales puertos españoles, una iniciativa que buscan posicionar como un acto de reciprocidad y presión para desbloquear la situación.

“Es inadmisible que Marruecos continúe cerrando sus fronteras al comercio legal con Ceuta y Melilla mientras España permite la entrada de sus mercancías sin restricciones. Necesitamos un trato justo y equitativo”, declaró un portavoz de los empresarios ceutíes.

El bloqueo comercial no solo afecta a los empresarios de Ceuta y Melilla, sino también a sus trabajadores y ciudadanos, quienes dependen en gran medida del comercio transfronterizo para sostener sus economías. Mientras tanto, las promesas de Marruecos sobre la apertura de la aduana comercial han quedado en papel mojado, lo que acrecienta la frustración en las ciudades autónomas.

Además, los empresarios señalan que esta estrategia de Marruecos no solo incumple los acuerdos bilaterales, sino que también vulnera los derechos de los ciudadanos marroquíes, quienes enfrentan restricciones para realizar compras en Ceuta debido al incumplimiento de las normativas de su propio país.

Ante esta situación, el llamado de los empresarios ceutíes cobra fuerza: España debería condicionar la entrada de mercancías marroquíes a los puertos españoles a la apertura efectiva de las aduanas comerciales en Ceuta y Melilla. De lo contrario, afirman, la asimetría en las relaciones comerciales seguirá perjudicando a las ciudades autónomas y perpetuando una situación de bloqueo y desigualdad.

La propuesta, aunque polémica, pretende poner en el centro del debate nacional la situación de Ceuta y Melilla, reclamando un mayor apoyo por parte del Gobierno español para garantizar su desarrollo económico y proteger su comercio frente a las medidas restrictivas de Marruecos.

Tags: Aduana Comercialceutacierre puertosmarruecospeticionpuertos
Previous Post

Melania Trump Asegura que la Segunda Transición a la Casa Blanca Será «Muy Diferente»

Next Post

Hacienda Obligará a los Parados a Presentar Declaración de la Renta a Partir de 2024

Redacción

Redacción

Next Post

Hacienda Obligará a los Parados a Presentar Declaración de la Renta a Partir de 2024

Please login to join discussion

Últimas noticias

El PSOE y los sindicatos: Colaboración para mejorar las condiciones laborales en hostelería y comercio

11/07/2025

Manu Vallejo se une a la AD Ceuta con ilusión y ganas de contribuir

11/07/2025

Inicio en septiembre del plazo voluntario para abonar el IAE en Ceuta

11/07/2025

El Futuro del Fútbol Sala en Ceuta: Desafíos y Expectativas

11/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025