sábado, julio 12, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

SIGUE LA OLA DE DESPIDOS EN LA RFEF: LA NUEVA DIRECCIÓN REESTRUCTURA EL COMITÉ DEL MUNDIAL 2030 Y LA COMISIÓN DE FORMACIÓN

Redacción by Redacción
30/12/2024
in Actualidad, Deportes
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) continúa atravesando un periodo de profundas transformaciones tras la llegada de Rafael Louzán a la presidencia. Los despidos en cadena, que comenzaron en los primeros días de su mandato, han alcanzado a varias figuras clave dentro de la institución, afectando principalmente al comité encargado de la organización del Mundial 2030 y a la Comisión de Formación.

Entre los nombres más destacados que han perdido su puesto se encuentra Fernando Sanz, quien desempeñaba un papel esencial en la estrategia internacional para el Mundial. Junto a él, han sido despedidos Jorge Mowinckel, Chema Timón y otros colaboradores de alto perfil, como Elvira Andrés, Pepe Sansó e Israel López.

Fernando Sanz

El comité del Mundial 2030, descabezado

El comité responsable de la organización del Mundial 2030, que se celebrará en España, Portugal y Marruecos, ha quedado notablemente debilitado. Jorge Mowinckel, quien dirigía la estrategia y relaciones internacionales, fue despedido el pasado sábado, y este lunes se sumó Fernando Sanz, quien recibió su finiquito sin mayores explicaciones.

Jorge Mowinckel

Sanz, que se unió a la RFEF en mayo de 2023 como director de Desarrollo de Negocios Internacionales bajo la presidencia de Luis Rubiales, había asumido un rol estratégico en el comité del Mundial tras la dimisión de su predecesor. A pesar de su experiencia y trayectoria, la nueva junta directiva decidió prescindir de sus servicios.

Chema Timon

El futuro de otros integrantes del comité, como María Tato, había sido objeto de especulación. Sin embargo, Tato ha sido ratificada y retomó sus funciones este lunes. Por el contrario, otros colaboradores, como Chema Timón y Carlos Nadal, también han sido apartados del proyecto. Timón, estrecho colaborador de Rubiales desde su etapa en la AFE, había sido relegado en el grupo de trabajo del Mundial tras el cambio de presidencia.

De momento, la RFEF no ha anunciado quiénes ocuparán los puestos vacantes en el comité del Mundial 2030, aunque en los círculos internos de Las Rozas se barajan nombres destacados del fútbol español.

Reestructuración en la Comisión de Formación

La Comisión de Formación también ha sido objeto de importantes ajustes. Pep Sansó, quien dirigía la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol, y su secretario, Israel López, han sido cesados de sus cargos. A ellos se suma Venancio López, un histórico del fútbol sala que llevaba más de 15 años en la Federación. López, que regresó recientemente tras dirigir a Uzbekistán en el Mundial de Fútbol Sala 2024, recibió la noticia de su despido mediante un burofax.

Elvira Andrés, otra figura destacada dentro de la RFEF, también fue apartada de sus funciones. Andrés, quien ocupó diversos cargos de responsabilidad desde 2018, incluyendo la dirección del Gabinete de Presidencia y competencias en la Secretaría General, fue despedida tras años de trabajo en áreas clave como Integridad y Supervisión.

Una nueva etapa en la RFEF

Con esta nueva ola de despidos, la presidencia de Rafael Louzán parece apostar por una profunda renovación en la estructura de la Federación. Mientras tanto, el futuro del comité organizador del Mundial 2030 y otras áreas clave sigue siendo incierto. En Las Rozas, los movimientos de los últimos días han generado inquietud entre los empleados, mientras se espera que la dirección anuncie los nombres de los nuevos responsables en las próximas semanas.

La reestructuración en la RFEF marca el inicio de una nueva etapa, pero también deja interrogantes sobre el impacto de estos cambios en proyectos tan ambiciosos como la organización del Mundial 2030.

Tags: despidosfernando sanzmundial 2030organizacionRFEF
Previous Post

Muface destina 343 millones a Adeslas, Asisa y DKV por la prórroga del convenio mientras los médicos critican la licitación

Next Post

Masiva protesta en Valencia: 80.000 personas marchan contra Mazón por su gestión de la DANA

Redacción

Redacción

Next Post

Masiva protesta en Valencia: 80.000 personas marchan contra Mazón por su gestión de la DANA

Please login to join discussion

Últimas noticias

El PSOE y los sindicatos: Colaboración para mejorar las condiciones laborales en hostelería y comercio

11/07/2025

Manu Vallejo se une a la AD Ceuta con ilusión y ganas de contribuir

11/07/2025

Inicio en septiembre del plazo voluntario para abonar el IAE en Ceuta

11/07/2025

El Futuro del Fútbol Sala en Ceuta: Desafíos y Expectativas

11/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025