miércoles, julio 9, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

GRAVE BRECHA DE SEGURIDAD EXPONE LOS DATOS PERSONALES DE 800.000 VEHÍCULOS DE VOLKSWAGEN, SEAT, AUDI Y SKODA

Redacción by Redacción
30/12/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una brecha de seguridad en el sistema de software del grupo Volkswagen ha dejado al descubierto los datos personales de más de 800.000 vehículos eléctricos de las marcas Volkswagen, Seat, Audi y Skoda en toda Europa. Según ha revelado el diario alemán Der Spiegel, esta filtración, atribuida a un fallo en la división tecnológica Cariad, expuso durante meses información altamente sensible, incluyendo nombres de propietarios, responsables de flotas y datos de posicionamiento GPS de los vehículos.

Datos expuestos y riesgos para la privacidad

Los datos filtrados permitían acceder a información detallada sobre las ubicaciones de los vehículos, las horas y la duración de sus estacionamientos, el estado de las baterías, e incluso si los coches habían pasado por revisiones en centros autorizados. Esto no solo ponía en riesgo la privacidad de los conductores, sino que también permitía reconstruir sus rutinas diarias.

Entre los afectados se encontrarían políticos, empresarios, miembros de los servicios de inteligencia alemanes y cuerpos de policía, como la policía de Hamburgo. Según Der Spiegel, los datos estuvieron disponibles públicamente durante meses, exponiendo también información sobre el mantenimiento y gestión de flotas de los vehículos, lo que podría haber sido aprovechado por ciberdelincuentes.

El origen del problema

La crisis se originó tras una actualización remota del sistema de los vehículos realizada el pasado verano. Esta actualización estaba diseñada para recoger datos relativos a la conducción con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente. Sin embargo, un fallo en la seguridad de la nube permitió el acceso no autorizado a esta información.

Los modelos afectados incluyen todos los vehículos eléctricos de las marcas del grupo en Europa, aunque Volkswagen no ha especificado qué modelos concretos sufrieron la vulnerabilidad.

Consecuencias legales y reputacionales

La exposición masiva de datos representa un grave golpe para Volkswagen y su división tecnológica Cariad, que fue creada en 2019 para liderar la transformación digital del grupo automovilístico. La brecha podría derivar en importantes sanciones por parte de las autoridades europeas de protección de datos, que han endurecido sus normativas a través del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Además del daño reputacional, la filtración podría suponer demandas por parte de los afectados, especialmente en casos donde la información haya sido utilizada de forma indebida por terceros.

Volkswagen plantea medidas para evitar cierres en sus plantas alemanas

En medio de esta crisis, Volkswagen también enfrenta desafíos operativos. La compañía ha anunciado que está evaluando mantener abiertas sus plantas en Alemania pese a las presiones económicas derivadas de la transición hacia la movilidad eléctrica. Este esfuerzo por mantener la estabilidad en su estructura industrial contrasta con el impacto de la filtración de datos, que amenaza con socavar la confianza en su estrategia tecnológica.

Por ahora, Volkswagen no ha emitido un comunicado oficial sobre las medidas que tomará para remediar el fallo de seguridad ni para garantizar la protección de los datos de sus clientes en el futuro. Sin embargo, el incidente pone en el punto de mira la gestión de la privacidad en el sector automotriz, especialmente en un contexto donde los vehículos eléctricos y conectados dependen cada vez más de sistemas digitales.

Tags: BRECHAelectricosfiltracionseatSeguridadskodaVehículo
Previous Post

Masiva protesta en Valencia: 80.000 personas marchan contra Mazón por su gestión de la DANA

Next Post

La fiscalía de Tetuan investiga vídeos que incitan a la inmigración ilegal a Ceuta en la noche de año nuevo

Redacción

Redacción

Next Post

La fiscalía de Tetuan investiga vídeos que incitan a la inmigración ilegal a Ceuta en la noche de año nuevo

Please login to join discussion

Últimas noticias

Manu Vallejo, un fichaje destacado para la AD Ceuta FC

09/07/2025
El ultra Alvise Pérez logra junto a un rumano la moción de censura contra Von Der Leyen

El ultra Alvise Pérez logra junto a un rumano la moción de censura contra Von Der Leyen

09/07/2025

Macron fortalece los lazos franco-británicos en su histórica visita de Estado al Reino Unido

09/07/2025

Investigan presunta malversación en partido de Marine Le Pen

09/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025