viernes, junio 20, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

RTVE al borde de la disolución por un ‘agujero’ millonario en sus cuentas

Redacción by Redacción
15/03/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La deuda de 739 millones con Hacienda amenaza la viabilidad de la corporación

La Radiotelevisión Española (RTVE) se encuentra en una situación financiera crítica tras aflorar una deuda de 739 millones de euros con la Agencia Tributaria (AEAT) que no está contabilizando como pasivo en sus cuentas. Esta circunstancia coloca al ente público en causa de disolución, según lo establece la Ley de Sociedades de Capital.

Según han revelado los auditores de Ernst & Young (EY), esta deuda proviene del conflicto abierto entre RTVE y Hacienda por la liquidación del IVA de las subvenciones recibidas desde 2015. La corporación mantiene este importe como un crédito con la AEAT en lugar de reflejarlo como una obligación financiera, lo que ha generado dudas sobre la legalidad de su contabilidad.

Un balance en riesgo de disolución

El problema radica en que RTVE, dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), tiene un capital de 790 millones de euros. Sin embargo, la deuda con el Fisco supera con creces la mitad de su patrimonio neto, lo que activa la cláusula de disolución establecida en el artículo 363.1.e de la Ley de Sociedades de Capital.

Este artículo establece que una empresa debe disolverse cuando sus pérdidas reduzcan el patrimonio neto a menos de la mitad del capital social, salvo que se adopten medidas como una ampliación de capital o una reducción de deuda. En este caso, tras restar la deuda de 739 millones, RTVE apenas tendría 40 millones en balance, una cifra que la deja en una situación extremadamente delicada.

El pleito con Hacienda: un problema sin resolver

El origen del problema se remonta a 2015, cuando la reforma de la Ley del IVA obligó a RTVE a aplicar este impuesto sobre las subvenciones que recibe del Estado. La corporación recurrió la medida y obtuvo un fallo favorable del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en 2021. Sin embargo, Hacienda ya había realizado liquidaciones previas en 2018, y el conflicto actual radica en cómo calcular la reducción del IVA aplicable a sus ingresos.

El Fisco estima que RTVE solo puede deducirse un 20%, mientras que la corporación defiende que la deducción debe calcularse en función de la naturaleza de sus operaciones, lo que genera una importante diferencia económica.

El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) denegó la suspensión de la deuda, aunque la Audiencia Nacional ha dado la razón a RTVE en este aspecto, sin entrar aún en el fondo del litigio.

Pérdidas y solicitud de rescate financiero

El presidente interino de RTVE, José Pablo López, ha reconocido recientemente que la corporación prevé cerrar 2024 con unas pérdidas de 34 millones de euros, aunque la cifra podría variar al no estar cerrado el ejercicio.

Ante esta grave crisis económica, RTVE ha solicitado a la SEPI una inyección económica urgente para reducir su deuda y evitar la disolución. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro del ente público sigue creciendo, con una previsión de pasivo negativo de -430 millones de euros al cierre del año.

Un futuro incierto para RTVE

La crisis financiera de RTVE plantea serias dudas sobre su viabilidad a largo plazo. Mientras sus auditores de EY y los fiscalistas de PwC confían en una resolución favorable en los tribunales, la realidad es que la corporación sigue acumulando pérdidas y dependiendo de inyecciones de dinero público para mantenerse a flote.

Si el conflicto con Hacienda no se resuelve pronto, RTVE podría enfrentarse a una reestructuración drástica o incluso a su disolución, lo que supondría un golpe sin precedentes para la radiotelevisión pública en España.

Tags: deudashaciendartve
Previous Post

Transportes autoriza la salida de un buque tras un vertido de gasoil en el Puerto de Ceuta

Next Post

Polémica en la Asamblea de Ceuta: aplazan los plenos de marzo por coincidir con el Ramadán

Redacción

Redacción

Next Post

Polémica en la Asamblea de Ceuta: aplazan los plenos de marzo por coincidir con el Ramadán

Please login to join discussion

Últimas noticias

Detenido por causar dos incendios intencionados en la puerta de una vivienda en la Barriada Príncipe Alfonso

20/06/2025

Yolanda Aparicio participa en Zaragoza en el III Encuentro de Mujeres Dirigentes de UGT

20/06/2025

Detenido un sacerdote en Sarria (Lugo) por presunta agresión sexual a una menor

20/06/2025

Investigan a dos personas por la muerte de una niña electrocutada en Murcia

20/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025