Por Jesús María González Barceló
Presidente del Think Tank Hispania 1188
En un contexto donde gran parte del occidente se dejó llevar por el temor, la burocracia y las normas restrictivas por la pandemia, un gobernador en Estados Unidos optó por mantener su postura. No se trató de un filósofo ni de un revolucionario, sino de un administrador eficiente, un firme defensor del sentido común y un libertario en práctica: Ron DeSantis.
Desde su toma de mando como gobernador de Florida en 2019, DeSantis ha establecido su estado como un ejemplo alternativo frente al colectivismo predominante en Europa y en España. Su gestión destaca por la defensa de la libertad fiscal, un liderazgo destacado durante la crisis sanitaria y una firme oposición al dogmatismo ideológico.
1. Libertad fiscal y crecimiento tangible
Florida no impone un impuesto estatal sobre la renta. DeSantis ha consolidado este enfoque libertario, implementando:
- Impuestos reducidos al mínimo.
- Menos burocracia para emprendedores y trabajadores independientes.
- Captación de inversiones provenientes de estados con políticas fiscales elevadas como Nueva York o California.
Consecuencia: Florida es líder en EE. UU. en cuanto a migración interna y creación de negocios, manteniendo estabilidad financiera sin incrementar la deuda y priorizando servicios esenciales como seguridad y educación, sin imposiciones ideológicas.
2. Pandemia: liderazgo sereno frente a la alarma
Mientras otros estados establecían confinamientos estrictos y restricciones extensas, DeSantis reactivó la economía y las escuelas sin exigir pases sanitarios ni vacunaciones obligatorias.
Consideró las opiniones de científicos cuyas voces fueron limitadas por la OMS y el CDC, fomentando la autonomía médica y tratamientos adaptados a cada caso. El balance fue evidente: Florida presentó mejores índices en empleo, educación y mortalidad ajustada en comparación con estados que aplicaron medidas estrictas.
3. Conflicto cultural: firmeza frente al dogma
DeSantis ha confrontado al activismo institucional identificado como ‘woke’.
- Promulgó la ley Parental Rights in Education, que protege a menores de la educación sexual ideologizada.
- Eliminó la enseñanza de la teoría crítica de la raza en el sistema educativo.
- Reformó la educación para enfatizar la libertad, el civismo y el mérito.
Además, cuando Disney cuestionó esta legislación, suspendió sus beneficios fiscales tradicionales, evidenciando que ninguna empresa está por encima de la voluntad popular.
4. Triunfo electoral claro
En 2022, mientras los republicanos tuvieron resultados limitados, DeSantis ganó con un 59% de los votos, conquistando territorios demócratas como Miami-Dade.
Su apoyo electoral supera etiquetas, integrando conservadores, libertarios, empresarios, familias, comunidad hispana y personas descontentas con el progresismo identitario.
5. Comparación directa: Florida versus España
Aspecto clave | Florida (modelo DeSantis) | España (modelo actual) |
---|---|---|
IRPF | 0% estatal | Hasta 47% según comunidad autónoma |
Libertad educativa | Garantizada, sin adoctrinamiento | Influencia de ideologías de género y CRT |
Gestión COVID | Libertad, reapertura | Restricciones extensas y consecuencias sociales negativas |
Gasto público | Controlado y auditado | Excesivo, politizado, poco eficiente |
Seguridad jurídica | Alta, respeto a la propiedad | Inseguridad y politización |
Corporativismo | Combatido (caso Disney) | Favorecido (energéticas, medios, sindicatos) |
Modelo económico | Pro-empresa, pro-familia, reducción burocrática | Altos impuestos, contrarios a la empresa, estatismo persistente |
Una visión liberal
Ron DeSantis representa más que un político; es un ejemplo palpable de lo que España y Europa podrían haber alcanzado y no hicieron.
Propugna un Estado fuerte donde es necesario (ley, orden, libertad educativa) y limitado donde resulta perjudicial (impuestos, burocracia, adoctrinamiento).
Desde Hispania 1188 afirmamos con claridad:
✖ Rechazo al socialismo basado en el temor.
✖ Oposición a la imposición sanitaria.
✖ Resistencia a un Estado que adoctrine.
✅ Apoyo a la libertad efectiva.
✅ Valoración del mérito, la familia y el emprendimiento.
✅ Reconocimiento a líderes como Ron DeSantis, defensores del pensamiento racional.