El lehendakari responde a las críticas hacia el euskera y anuncia un congreso para 2027 que marcará el cierre de la nueva estrategia lingüística vasca
Este lunes, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado la importancia de impulsar el euskera frente a lo que ha calificado como «intolerancia» expresada por la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. En reacción a ciertos revéses judiciales que han afectado las políticas lingüísticas del Gobierno Vasco, Pradales ha convocado a la sociedad vasca a fortalecer la presencia del euskera en todos los niveles.
«El euskera define nuestra identidad como euskaldunes y, por ende, como vascos de Euskal Herria, señora Ayuso», declaró con firmeza el lehendakari durante la presentación del renovado plan lingüístico del Ejecutivo vasco.
El objetivo principal del nuevo plan es consolidar el estatus del euskera después de episodios judiciales que han cuestionado su primacía en la administración pública y otros ámbitos oficiales. Como acto culminante, Pradales anunció la organización de un amplio congreso en 2027 para evaluar avances y establecer los desafíos futuros del idioma en las próximas décadas.
La intervención de Pradales también fue una respuesta a declaraciones recientes de Ayuso, quien criticó la función del euskera en la educación y la administración vasca. Para el lehendakari, dichas opiniones «fomentan la falta de respeto hacia la diversidad lingüística del Estado» y constituyen «una amenaza directa para el patrimonio cultural común».
Con esta iniciativa, el Gobierno Vasco pretende situar el euskera como un elemento clave de identidad y cohesión social, dejando de lado las disputas políticas. «El futuro del euskera dependerá de nuestra voluntad colectiva de practicarlo y preservarlo», concluyó Pradales.