lunes, junio 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Hermandad de Guardias Civiles y Asociación Cultural Al Idrissi firman un convenio para honrar la memoria de los Soldados Regulares Indígenas

Redacción by Redacción
03/05/2024
in Actualidad, Cultura
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Hermandad de Guardias Civiles y la Asociación Cultural Al Idrissi han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de honrar la memoria de los Soldados Regulares Indígenas, quienes sirvieron en el ejército español durante el periodo colonial en África

El acuerdo, rubricado en una emotiva ceremonia en la sede de la Hermandad en Madrid, establece una serie de iniciativas conjuntas para rescatar del olvido la valiosa contribución de estos soldados africanos a la historia militar española. Entre las acciones previstas se incluyen la organización de eventos conmemorativos, la creación de exposiciones itinerantes y la publicación de material educativo.

«Es fundamental reconocer y preservar la memoria de los Soldados Regulares Indígenas,quienes desempeñaron un papel crucial en la historia militar de España», afirmó el presidente de la Hermandad de Guardias Civiles, Rachid Sbihi Ahmed. «Este convenio representa un compromiso conjunto para rendirles el homenaje que merecen y para mantener viva su memoria en la sociedad española».

Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural Al Idrissi, Mohamed Alí, destacó la importancia de este acuerdo como un paso hacia la reconciliación histórica y el reconocimiento de la diversidad cultural en el ámbito militar. «Los Soldados Regulares Indígenas dejaron un legado invaluable en la historia de España. Es nuestro deber preservar su memoria y transmitirla a las futuras generaciones», señaló Alí.

Los Soldados Regulares Indígenas fueron reclutados en las antiguas colonias españolas en África para servir en el ejército español durante los siglos XIX y XX. Su participación fue crucial en numerosos conflictos coloniales y guerras en las que España estuvo involucrada. Sin embargo, su contribución ha sido frecuentemente pasada por alto en los relatos históricos oficiales.

Con este convenio, la Hermandad de Guardias Civiles y la Asociación Cultural Al Idrissi se comprometen a rescatar del olvido la historia de estos soldados, reconociendo su valor y sacrificio en la defensa de España y su legado en la construcción de la identidad nacional.

Tags: Comunidadconveniocultural
Previous Post

La Real Federación de Fútbol de Ceuta inicia proceso electoral para el periodo 2024-2028

Next Post

El separatismo se asoma al precipicio en el ecuador de la campaña del 12M

Redacción

Redacción

Next Post

El separatismo se asoma al precipicio en el ecuador de la campaña del 12M

Please login to join discussion

Últimas noticias

Carreras permanece en espera: el Madrid aún no cierra el acuerdo con el Benfica

16/06/2025

El Mirandés, cerca de superar la huella de Pablo Infante o darle un nuevo significado

16/06/2025

Bagnaia se reivindica: “Mi enfoque no está en Márquez, sino en mí mismo”

16/06/2025

Rendimiento flojo del Atleti en Pasadena: PSG lo supera claramente (4-0)

16/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025