miércoles, junio 18, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Irene Montero vuelve a la primera línea política con una candidatura impulsada por Podemos

Redacción by Redacción
07/04/2025
in Actualidad, Política
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un giro significativo dentro del espacio político a la izquierda del PSOE, Podemos ha oficializado este domingo la candidatura de Irene Montero a las próximas elecciones generales. El anuncio fue realizado por la secretaria general del partido, Ione Belarra, durante un acto celebrado en Madrid contra la guerra, en el que se lanzó una contundente crítica al Gobierno de Pedro Sánchez por su política de defensa y su papel en el conflicto de Ucrania.

«Quiero pedirte que lideres ya una candidatura para las elecciones generales que no sea sólo de Podemos», expresó Belarra entre aplausos de los asistentes, en lo que se interpretó como una llamada a la construcción de una plataforma amplia con fuerzas alternativas al PSOE y Sumar.

La propuesta llega en un contexto de creciente tensión entre Podemos y Sumar, formación liderada por Yolanda Díaz, de la que Montero fue excluida en las elecciones generales de 2023. La propia Belarra no hizo referencia explícita a siglas, pero apeló a la «sociedad civil» y a los «ciudadanos desencantados con un gobierno de la guerra».

Durante su intervención, Belarra criticó duramente el alineamiento del Ejecutivo con la política armamentística de la OTAN y la UE, acusando al Gobierno de haberse dejado arrastrar por una «deriva reaccionaria». «La guerra solo ha servido para enriquecer a la industria armamentística», afirmó, comparando las actuales advertencias sobre Rusia con las inexistentes armas de destrucción masiva de Sadam Hussein.

Por su parte, Irene Montero, eurodiputada y exministra de Igualdad, cargó directamente contra Sánchez por el aumento del gasto en defensa. «El rearme no es un salto tecnológico, es un gran robo a mano armada a la sociedad», sentenció, criticando los 2.000 millones de euros que el Consejo de Ministros prevé aprobar esta semana. Montero también cuestionó dónde estaba ese dinero cuando se negó a reforzar servicios públicos.

En un discurso de marcado contenido antiimperialista, Montero vinculó el rearme europeo con los aranceles anunciados por Donald Trump, a quien calificó de «fascista», y reclamó una respuesta contundente: la expropiación de fondos buitre estadounidenses que operan en el mercado inmobiliario español. «Las élites norteamericanas están saqueando territorios en nombre de la guerra, en Ucrania, Gaza y hasta Groenlandia», advirtió.

Montero, licenciada en Psicología y con una trayectoria política ligada desde sus inicios a Podemos, lideró en 2024 una lista independiente para las elecciones europeas que obtuvo dos eurodiputados. Su vuelta a la primera línea nacional, con una candidatura que aún debe concretar su forma definitiva, promete reactivar el pulso entre las distintas sensibilidades de la izquierda española en un momento de incertidumbre sobre la duración de la legislatura.

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, durante una rueda de prensa durante el seguimiento de la jornada electoral de elecciones europeas, en la sede de Podemos, a 9 de junio de 2024, en Madrid (España). Hoy tienen lugar las elecciones europeas de 2024 en España. Más de 38 millones de españoles están llamados a pasar por las urnas en unos comicios en los que se eligen a 61 eurodiputados al Parlamento Europeo. El partido político más numeroso es el Partido Popular Europeo, con 177 parlamentarios, seguido del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (143), mientras que el más pequeño es el grupo de la Izquierda, con 37 representantes. Podemos se ha quedado en séptima posición con dos escaños, cuatro menos que en las elecciones pasadas del 2019. 09 JUNIO 2024;PODEMOS;MADRID;PARLAMENTO EUROPEO;IZQUIERDA;ELECCIONES Carlos Luján / Europa Press 09/6/2024
Tags: candidaturaIrene MonteronoticiaPODEMOSpoliticaPPpropuestapsoe
Previous Post

La Audiencia Nacional juzga el núcleo de la trama Gürtel 16 años después del estallido del escándalo

Next Post

María Jesús Montero, reprobada por el PP tras una semana de tropiezos políticos

Redacción

Redacción

Next Post

María Jesús Montero, reprobada por el PP tras una semana de tropiezos políticos

Please login to join discussion

Últimas noticias

La Ciudad añade un nuevo vehículo sin rotular para la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local

18/06/2025

El PSOE de Ceuta reclama al Gobierno del PP igualdad territorial para las actividades culturales de verano

18/06/2025

Guardiola asume el mando total y designa a los nuevos capitanes del City

18/06/2025

Cartas desde la trinchera liberal Vol. III: El Zendal, los baños deteriorados y la batalla contra la excelencia

18/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025