miércoles, julio 9, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Exsecretario de Estado de Seguridad afirma que Interior no ordenó la devolución de menores marroquíes desde Ceuta

Redacción by Redacción
19/06/2025
in Actualidad, Sociedad
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ceuta, 19 de junio de 2025.
Rafael Pérez, exsecretario de Estado de Seguridad, ha comparecido hoy como testigo mediante videoconferencia en el juicio celebrado en Ceuta sobre la devolución irregular de menores marroquíes en agosto de 2021. La causa tiene como imputadas a la exdelegada del Gobierno, Salvadora Mateos, y a la exvicepresidenta del Gobierno local, Mabel Deu.

La declaración de Pérez se produjo en el último momento y comprendió un careo con Mabel Deu, autorizado por la Sala, debido a las discrepancias respecto al contenido y alcance de una comunicación remitida por Interior durante la crisis migratoria que tuvo lugar en Ceuta en el verano de 2021.


“Fue una comunicación, no una orden”

Pérez explicó que, el 10 de agosto de 2021, la Secretaría de Estado de Seguridad, bajo su mando, envió una comunicación dirigida a la Delegación del Gobierno en Ceuta acerca del retorno de menores a Marruecos, sustentada en el acuerdo bilateral de 2007. Según señaló, la finalidad era garantizar que dicho retorno respetase los derechos e intereses de los menores e incentivara su reunificación familiar.

“No constituyó una orden. De haber sido un escrito emitido por mí, lo habría firmado. Solo fue una comunicación de la Secretaría”, afirmó de forma rotunda.

El exsecretario subrayó que el Ministerio del Interior no impartió instrucciones para vulnerar la legislación española ni para devolver a los menores sin cumplir con las garantías legales necesarias. “Evidentemente, no habríamos actuado de ese modo”, añadió.


Relaciones diplomáticas deterioradas

Pérez recordó que en ese momento las relaciones diplomáticas entre España y Marruecos estaban gravemente afectadas. Pese a ello, Interior mantenía “canales de interlocución” con Rabat debido a la importancia de estos asuntos.

“Era el único canal de comunicación que el Gobierno conservaba con Marruecos. Este manifestó su disposición a acoger a los menores”, afirmó Pérez, insistiendo en que esa disposición no se tradujo en instrucciones formales de su departamento.


El careo: diferencias en las versiones

En el careo entre Rafael Pérez y Mabel Deu, la exvicepresidenta del Ejecutivo ceutí sostuvo que actuó con la convicción de que todas las actuaciones estaban amparadas legalmente, basándose en lo que interpretó como una orden del Ministerio del Interior para aplicar el acuerdo de 2007.

Deu declaró que recibió garantías sobre la legalidad de los procedimientos, e incluso envió una carta a Interior solicitando un cronograma para las entregas, que culminó en una reunión en la frontera del Tarajal.

Por su parte, Pérez negó que se haya remitido cualquier cronograma o instrucciones detalladas. “Confiamos en la profesionalidad de quienes actuaron con la percepción de legalidad, pero afirmar que hubo una orden… no. Únicamente se transmitió una comunicación, no directrices específicas”, puntualizó.


Contexto del proceso judicial

La causa, dirigida por la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz con sede en Ceuta, investiga la devolución de numerosas personas menores no acompañadas a Marruecos sin las resoluciones administrativas individuales requeridas por las leyes españolas y europeas.

Las defensas de Deu y Mateos argumentan que actuaron de buena fe, bajo la creencia de que se trataba de una actuación legal respaldada por Interior. Sin embargo, la declaración de Pérez genera incertidumbre sobre la existencia de una orden explícita para efectuar los retornos.

Leer más

Previous Post

Vivas solicita al Gobierno medidas para corregir el déficit sanitario en Ceuta y pide su reconocimiento como zona de especial desempeño médico

Next Post

Ángel Lara, secretario general de CCOO Ceuta, asiste al 13º Congreso Confederal en Madrid

Redacción

Redacción

Next Post

Ángel Lara, secretario general de CCOO Ceuta, asiste al 13º Congreso Confederal en Madrid

Please login to join discussion

Últimas noticias

Manu Vallejo, un fichaje destacado para la AD Ceuta FC

09/07/2025
El ultra Alvise Pérez logra junto a un rumano la moción de censura contra Von Der Leyen

El ultra Alvise Pérez logra junto a un rumano la moción de censura contra Von Der Leyen

09/07/2025

Macron fortalece los lazos franco-británicos en su histórica visita de Estado al Reino Unido

09/07/2025

Investigan presunta malversación en partido de Marine Le Pen

09/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025