sábado, julio 12, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Tribunal Supremo evalúa la continuidad de García Ortiz como Fiscal General

Redacción by Redacción
28/01/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Supremo se encuentra en una encrucijada al evaluar si debe anular la renovación de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado. Esta decisión se produce justo antes de que García Ortiz comparezca ante el juez Ángel Hurtado, investigado por una presunta filtración denunciada por Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

Fuentes jurídicas han confirmado que los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo deliberarán sobre el recurso presentado por la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF). Este recurso cuestiona la decisión del Gobierno de renovar a García Ortiz en diciembre de 2023.

Independientemente del resultado sobre el nombramiento, la causa por presunta revelación de secretos seguirá en manos del Supremo, ya que García Ortiz también es fiscal de Sala, lo que le otorga fuero ante el Alto Tribunal.

La APIF argumenta que García Ortiz no es idóneo para liderar el Ministerio Público debido a sus actuaciones pasadas, incluyendo una sentencia del Supremo que señaló ‘desviación de poder’ en su decisión de nombrar a Dolores Delgado como fiscal de Sala.

Por su parte, García Ortiz ha solicitado al tribunal que desestime el recurso, acusando a la APIF de intentar ‘socavar’ al Gobierno y buscar ‘publicidad’. Su defensa sostiene que el recurso se basa en consideraciones subjetivas y busca prolongar el proceso judicial para obtener notoriedad.

La APIF también critica que García Ortiz privó al Consejo Fiscal de emitir un informe solicitado por el Senado sobre una proposición de ley de amnistía. Además, destaca que el Consejo General del Poder Judicial concluyó que García Ortiz no era idóneo para el cargo, aunque su opinión no era vinculante.

En declaraciones a ‘Las Mañanas de RNE’, Miguel Pallarés, presidente de la asociación de fiscales, reconoció que no es fácil que el recurso prospere, pero defendió su presentación como un acto profesional e independiente.

El fiscal general había intentado apartar a cuatro magistrados del Supremo que ya habían señalado su ‘desviación de poder’, pero su petición fue desestimada por ser presentada fuera de plazo.

El desenlace de este proceso podría tener implicaciones significativas para el sistema judicial español y la percepción pública de la independencia del Ministerio Público.

Previous Post

Junts exige negociaciones al Gobierno para asegurar su apoyo

Next Post

El PP denuncia el ‘chantaje’ de Pedro Sánchez con el decreto Ómnibus y su intento de manipular a los ciudadanos

Redacción

Redacción

Next Post

El PP denuncia el ‘chantaje’ de Pedro Sánchez con el decreto Ómnibus y su intento de manipular a los ciudadanos

Please login to join discussion

Últimas noticias

El PSOE y los sindicatos: Colaboración para mejorar las condiciones laborales en hostelería y comercio

11/07/2025

Manu Vallejo se une a la AD Ceuta con ilusión y ganas de contribuir

11/07/2025

Inicio en septiembre del plazo voluntario para abonar el IAE en Ceuta

11/07/2025

El Futuro del Fútbol Sala en Ceuta: Desafíos y Expectativas

11/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025