lunes, junio 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El programa ‘Conoce el 1-1-2’ forma a más de 3.300 escolares en Ceuta

Redacción by Redacción
09/05/2024
in Actualidad, Educación
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El servicio de emergencias 1-1-2, dependiente de la Consejería de Presidencia y Gobernación, ha destacado la excelente acogida que ha tenido la actividad ‘Conoce el 1-1-2’, incluida en la guía educativa ‘Ceuta te enseña’ de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud

Esta iniciativa, considerada de gran importancia por el servicio de emergencias, ha sido realizada en colaboración con diversos centros educativos de la ciudad, alcanzando a un total de 3.350 escolares de 134 aulas. Entre los centros participantes se encuentran La Inmaculada, Severo Ochoa, García Lorca, Andrés Manjón, Ortega y Gasset, Lope de Vega, Mare Nostrum, Juan Carlos I, Rosalía de Castro, Ramón y Cajal, Vicente Aleixandre, Miguel Hernández y Ciudad de Ceuta.

La actividad, dirigida por el formador y divulgador Óscar Muñiz, se ha centrado en enseñar a los participantes cómo utilizar el servicio de emergencias 1-1-2, cuándo es necesario llamar y qué acciones deben tomar en caso de emergencia.

Bajo el lema «salvar vidas», el objetivo principal ha sido iniciar a los niños desde edades tempranas en la educación en emergencias, proporcionando conocimientos básicos y enseñándoles cómo actuar en situaciones críticas. Se busca que los alumnos de Infantil (5 años) y Primaria se sientan seguros y preparados para afrontar cualquier imprevisto de este tipo.

Además, la actividad ha hecho hincapié en la importancia de no utilizar el teléfono de emergencias para gastar bromas u otras conductas inadecuadas, como llamar y colgar o usar la línea sin motivo alguno.

Durante las charlas, se han utilizado presentaciones y recursos en audio y vídeo para fomentar la interacción con los estudiantes, incluso se han simulado llamadas al centro de emergencias para que los niños comprendan mejor el proceso.

Como parte del programa, los menores también recibieron un cómic del 1-1-2 y otro material explicativo que refuerza los conocimientos adquiridos.

Los resultados obtenidos han sido tan positivos que desde los centros educativos se ha solicitado ampliar los cursos en la próxima edición, mostrando el interés y la importancia de seguir formando a los jóvenes en materia de seguridad y prevención de emergencias.

Tags: Programa conoce 112salvar vidas
Previous Post

La Consejería de Juventud de Ceuta impulsa el proyecto ‘Reconoce’ para valorar el voluntariado juvenil

Next Post

El Gobierno de Ceuta respalda la lucha contra el cáncer con el apoyo a la Asociación Española Contra el Cáncer

Redacción

Redacción

Next Post

El Gobierno de Ceuta respalda la lucha contra el cáncer con el apoyo a la Asociación Española Contra el Cáncer

Please login to join discussion

Últimas noticias

Cartas desde la Trinchera Liberal Vol. II: Sánchez y su familia, clientelismo en la élite del poder

16/06/2025

Carreras permanece en espera: el Madrid aún no cierra el acuerdo con el Benfica

16/06/2025

El Mirandés, cerca de superar la huella de Pablo Infante o darle un nuevo significado

16/06/2025

Bagnaia se reivindica: “Mi enfoque no está en Márquez, sino en mí mismo”

16/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025