domingo, julio 13, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabanes y Torreblanca emprenden acciones judiciales contra el Gobierno para frenar el deslinde en el Parque Natural del Prat

Redacción by Redacción
24/01/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ayuntamientos, liderados por alcaldes de PP y PSOE, denuncian la expropiación de viviendas y la amenaza a la conservación del entorno natural.

Los municipios castellonenses de Cabanes y Torreblanca han decidido llevar al Gobierno central ante los tribunales tras la aprobación de un deslinde en el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca. La medida, impulsada por la dirección general de Costas, afecta a más de 10 kilómetros de costa y pone en peligro la conservación del espacio natural, así como las viviendas de decenas de vecinos.

El deslinde, que fue una de las últimas decisiones de la exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, antes de asumir su nuevo cargo como comisaria europea, ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado, generando un fuerte rechazo en las localidades afectadas. Tanto el Ayuntamiento de Torreblanca, gobernado por el PP, como el de Cabanes, liderado por el PSOE, han anunciado acciones judiciales para detener esta decisión.

Impacto en el Parque Natural y las viviendas

El Parque Natural del Prat, declarado como tal en 1994, es una zona de marismas y pantanos de alto valor ecológico, hogar de especies endémicas como el samaruc y el fartet, así como de numerosas aves. Según la alcaldesa de Torreblanca, Tania Agut, el deslinde podría llevar al «abandono total» de este paraje natural, dado que la gestión quedaría centralizada en Madrid.

Además, el deslinde afecta a viviendas situadas en el poblado marítimo de Torre la Sal, lo que ha generado una profunda preocupación entre los vecinos. “Ver el sufrimiento que tienen por sus viviendas no tiene nombre”, lamenta Virginia Martí, alcaldesa de Cabanes, quien también ha anunciado la presentación de un recurso contencioso-administrativo contra esta medida.

Una alianza inusual: PP y PSOE en la misma lucha

El conflicto ha unido a partidos normalmente enfrentados en la política local. Tanto Agut como Martí coinciden en que el deslinde es un ataque directo contra los intereses de sus municipios. “Esto no se va a quedar así. Vamos a acudir a la vía judicial hasta la última instancia”, declaró Agut. Por su parte, Martí cuestiona la ampliación de la línea de dominio marítimo-terrestre promovida desde el ministerio: “No entendemos esta decisión y la vamos a recurrir”.

Un espacio natural en peligro

El Prat de Cabanes-Torreblanca es uno de los humedales más importantes de la Comunidad Valenciana, caracterizado por su biodiversidad única y su valor como hábitat de flora y fauna autóctonas. La alcaldesa de Torreblanca advirtió que el control centralizado podría comprometer la protección y el mantenimiento de este entorno.

El conflicto también ha puesto de relieve las tensiones entre las administraciones locales y el Gobierno central, especialmente en decisiones que afectan a territorios y comunidades específicas. Para los alcaldes, la medida demuestra una falta de sensibilidad hacia los problemas de los vecinos y las particularidades del territorio.

El futuro del Prat y sus habitantes

Con acciones judiciales ya en marcha, los ayuntamientos de Cabanes y Torreblanca buscan no solo proteger las viviendas afectadas, sino también garantizar la preservación del Parque Natural del Prat, una joya ecológica y económica para la región. La lucha de estas localidades contra el deslinde marca un nuevo capítulo en la defensa del patrimonio natural y los derechos de las comunidades locales frente a decisiones centralizadas.

Tags: AlianzaCabanesParque NaturalPPpsoeTorreblancaviviendas
Previous Post

FINUL reclama mayor libertad de movimiento para garantizar el acuerdo de alto el fuego entre Líbano e Israel

Next Post

La Guardia Civil investiga a una banda de marroquíes de Algeciras por el robo a la abogada de González Amador, novio de Ayuso

Redacción

Redacción

Next Post

La Guardia Civil investiga a una banda de marroquíes de Algeciras por el robo a la abogada de González Amador, novio de Ayuso

Please login to join discussion

Últimas noticias

Trabajo con mente, corazón… y un toque de mourinhismo

13/07/2025

Málaga abandona la candidatura para ser sede del Mundial 2030 por desacuerdos con la afición

12/07/2025

Incendio destruye la nueva mezquita de Piera y genera rechazo frente al odio islamófobo

12/07/2025

García-Page critica el pacto fiscal con Cataluña y advierte sobre sus posibles repercusiones políticas

12/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025