domingo, junio 22, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Aprobada la creación de la nueva sociedad pública para la gestión del servicio de limpieza en Ceuta

Redacción by Redacción
23/07/2024
in Actualidad, Economía, Portada
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la sesión plenaria de hoy, con 16 votos a favor, 4 abstenciones y 2 en contra, se aprobó la propuesta presentada por la consejera de Hacienda, Kissy Chandiramany, para la creación de una nueva sociedad pública encargada de la gestión del servicio de limpieza pública y viaria, así como la recogida de residuos sólidos urbanos. La propuesta, que pasará a una fase de exposición pública de 15 días antes de su aprobación definitiva en septiembre, ha suscitado un intenso debate entre los distintos grupos parlamentarios.

En la sesión plenaria de hoy, la primera propuesta fue presentada por la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramany. La propuesta se refiere a la aprobación inicial del tercer expediente de modificación de créditos del vigente presupuesto de la Ciudad, relacionado con la creación de una nueva sociedad pública que gestionará el servicio de limpieza pública y viaria, así como la recogida de residuos sólidos urbanos. Esta aprobación inicial dará paso a una exposición pública de 15 días y, si no se presentan alegaciones, se procederá a la aprobación definitiva en septiembre. Con este expediente se tramitan las transferencias presupuestarias necesarias para que la nueva sociedad empiece a funcionar operativamente a partir del 1 de septiembre.

Redondo, representante de VOX, expresó que su grupo parlamentario no pondrá obstáculos en este procedimiento, a pesar de que creen que algunas cuestiones podrían haberse gestionado con mayor transparencia, como la elección del gerente de la empresa. Aun así, reconocen la importancia de dotar económicamente a la nueva empresa para que comience a operar lo antes posible, por lo que se abstendrán en la votación de la propuesta del gobierno.

Por su parte, Guerrero del PSOE indicó el voto a favor de su partido, apoyando la creación de la nueva sociedad pública y la reestructuración presupuestaria necesaria para su funcionamiento.

Fátima Hamed de MDyC también intervino, destacando que, aunque no especificó el sentido de su voto, enfatizó la importancia del servicio de limpieza como el contrato más significativo que ha tenido la ciudad en los últimos años debido a su cuantía económica. Hamed señaló que aún hay cuestiones pendientes que necesitan aclaraciones, como el coste total del contrato con la empresa actual, las facturas del último trimestre y si la ciudad está al día con los pagos. Subrayó la necesidad de transparencia y de información clara para asegurar que el servicio de limpieza, esencial para la ciudad, se gestione adecuadamente.

Mohamed Mustafa de Ceuta Ya! aseguró que su partido votará en contra del expediente, argumentando que cualquier diputado con un mínimo sentido de responsabilidad debería hacerlo. Mustafa calificó el proceso de municipalización como una «auténtica chapuza» y criticó a la consejera por negarse a aceptar o incluso escuchar las ideas o aportaciones de su partido. Según Mustafa, el proceso se limita a cambiar el nombre de la empresa sin ninguna ambición real, lo que consideró patético. Recordó que su partido propuso incorporar el servicio de traslado de residuos, incluir la barriada del Príncipe Felipe en el plan de servicio, y aumentar la plantilla con la incorporación de las Brigadas Verdes, todas propuestas rechazadas sin argumentos convincentes. Mustafa acusó al gobierno de soberbia y de incompetencia, criticando el retraso en la implementación del servicio municipalizado, que inicialmente se había anunciado para el 1 de mayo y luego se postergó sucesivamente.

Finalmente con 16 votos a favor, 4 abstenciones y 2 en contra, se aprobó esta propuesta.

Tags: modificación de créditospleno de la asamblea
Previous Post

Desactivado el Plan Marítimo Nacional por vertido de fuel oil del buque Tony Stark

Next Post

Vivas a Verdejo: “Nadie le puede hacer más daño a los ceutíes que el que usted le hace”

Redacción

Redacción

Next Post

Vivas a Verdejo: “Nadie le puede hacer más daño a los ceutíes que el que usted le hace”

Please login to join discussion

Últimas noticias

La Ciudad detalla las razones tras la renuncia de DAUBMA a la subvención nominativa y rechaza las afirmaciones del PSOE

22/06/2025

Vivas considera “histórica” la visita de la Princesa Leonor a Ceuta: “Nos ha tocado el corazón”

22/06/2025

La Ciudad comunica cierre de tráfico en calle Teniente Coronel Gautier por obras hasta septiembre

22/06/2025

Comienzan operativos de limpieza en las barriadas de Zurrón y El Mixto

22/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025