lunes, junio 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home MARRUECOS

Vivas insiste en la urgencia de normalizar la frontera de Ceuta

Redacción by Redacción
22/02/2024
in MARRUECOS
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente de la Ciudad, Juan Vivas reclama un «horizonte temporal definido» para la apertura de la anhelada aduana comercial, un tema que según el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, registrará avances «significativos» en breve.

El presidente de Ceuta enfatiza la necesidad de una normalización fronteriza que alinee a Ceuta con otras fronteras exteriores de la Unión Europea. Esta normalización no solo es crucial para el tránsito ordenado de personas y mercancías sino también para fortalecer las relaciones bilaterales entre España y Marruecos. La hoja de ruta pactada hace casi dos años, aún pendiente de implementación total, se considera fundamental para inaugurar una «nueva etapa» en estas relaciones.

La Frontera del Tarajal y la Exigencia de Visado

Una de las cuestiones más sensibles en este tema es la regulación del acceso a Ceuta. Vivas propone que el acceso debe seguir condicionado por la exigencia de visado, eliminando la excepcionalidad que permitía a los residentes en Tetuán entrar solo con su pasaporte. Esta propuesta busca equilibrar la necesidad de controles fronterizos eficientes con la promoción del turismo y los lazos humanos.

«Asignaturas Pendientes»

El presidente de Ceuta resalta dos aspectos cruciales aún pendientes en las relaciones bilaterales: la apertura de la aduana comercial y la aplicación de un régimen de viajeros que permita a los turistas marroquíes llevar algunos productos adquiridos en Ceuta de vuelta a Marruecos. Estas medidas, según Vivas, evitarían el caos y las tensiones en servicios públicos experimentados en el pasado, además de fomentar un comercio más regularizado y beneficioso para ambas partes.

Ceuta ha experimentado un incremento exponencial en las entradas irregulares de menores extranjeros no acompañados, lo que pone a la ciudad en una situación de alerta. El presidente Vivas recalca la importancia de la colaboración de Marruecos en este aspecto, especialmente tras su reunión con el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska.

Tags: aduanaceutafronteramarruecosVivas
Previous Post

Ceuta Ya presenta interpelación para nueva Ley del Suelo

Next Post

El índice de ocupación hospitalaria se mantiene estable en un 52,8% en 2023

Redacción

Redacción

Next Post
El índice de ocupación hospitalaria se mantiene estable en un 52,8% en 2023

El índice de ocupación hospitalaria se mantiene estable en un 52,8% en 2023

Please login to join discussion

Últimas noticias

Cartas desde la Trinchera Liberal Vol. II: Sánchez y su familia, clientelismo en la élite del poder

16/06/2025

Carreras permanece en espera: el Madrid aún no cierra el acuerdo con el Benfica

16/06/2025

El Mirandés, cerca de superar la huella de Pablo Infante o darle un nuevo significado

16/06/2025

Bagnaia se reivindica: “Mi enfoque no está en Márquez, sino en mí mismo”

16/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025