miércoles, junio 18, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Trump nombra al doctor español Darío Gil como subsecretario de Ciencia e Innovación de EE.UU.

Redacción by Redacción
17/01/2025
in Actualidad, Internacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos la próxima semana, ha anunciado el nombramiento del Dr. Darío Gil como nuevo subsecretario de Ciencia e Innovación del Departamento de Energía de EE.UU. Este prestigioso cargo pone en evidencia el impacto internacional del talento murciano, reconocido por sus contribuciones en el campo de la computación cuántica.

A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), el equipo de Trump destacó a Gil como «un brillante hombre de negocios y científico, con un historial distinguido como presidente de la Junta Nacional de Ciencias y vicepresidente senior y director de IBM Research». Este nombramiento subraya la valía de Gil, quien ha sido una figura clave en la innovación tecnológica global.

Nacido en El Palmar, Murcia, en 1975, Darío Gil creció en Madrid y desarrolló una exitosa carrera internacional. Tras cursar bachillerato en California, Gil se graduó en Ingeniería eléctrica e informática por el Stevens Institute of Technology en Nueva Jersey. Posteriormente, se especializó en nanotecnología en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde también obtuvo su doctorado.

La brillante trayectoria de Gil le permitió ocupar posiciones de relevancia, como miembro del Consejo Presidencial de Asesores de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca (PCAST) durante el primer mandato de Trump. Además, ha sido parte de la junta de gobierno de la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos (NSF), que gestiona un presupuesto cercano a los 10.000 millones de dólares. Su experiencia en áreas estratégicas como semiconductores, inteligencia artificial y computación cuántica ha sido fundamental para su influencia en la política científica y tecnológica de Estados Unidos.

Con su nombramiento como subsecretario, Darío Gil se consolida como una de las figuras más destacadas en la ciencia y tecnología a nivel mundial, llevando su vasta experiencia al corazón del gobierno estadounidense.

Tags: cienciadario gilDoctorespañolinnovaciónnombramiento
Previous Post

El Concurso de Agrupaciones de Ceuta 2025 presenta importantes novedades

Next Post

Un camión con productos de higiene intentará de nuevo cruzar al lado marroquí desde El Tarajal

Redacción

Redacción

Next Post

Un camión con productos de higiene intentará de nuevo cruzar al lado marroquí desde El Tarajal

Please login to join discussion

Últimas noticias

Sanidad solicita la retirada de un perfume de Stradivarius por niveles elevados de limoneno

17/06/2025

Fallece a los 93 años el actor veterano Manolo Zarzo

17/06/2025

Carreras no brilla en su estreno mundialista con el Benfica

17/06/2025

Incógnitas en Al Nassr tras la salida del director ejecutivo: dudas sobre el futuro de Cristiano Ronaldo

17/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025