sábado, julio 12, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Sánchez prioriza negociar con Junts antes que pactar con el PP: una estrategia cuestionada

Redacción by Redacción
29/01/2025
in Actualidad, Política
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el análisis político de este miércoles 29 de enero de 2025, el periodista Carlos Herrera ha reflexionado sobre las recientes decisiones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su inclinación a negociar con Junts, liderado por Carles Puigdemont, en lugar de buscar acuerdos con el Partido Popular. Herrera destacó que Sánchez ha preferido «pagar un precio político a Junts antes que pactar con el PP a cambio de nada».

Uno de los puntos centrales de la crítica de Herrera fue la dependencia que Sánchez parece tener de Junts para mantenerse en el poder. Según el periodista, el expresidente catalán, que se encuentra fugado de la justicia, ejerce un control evidente sobre las decisiones del Ejecutivo español. «Puigdemont se dio el gustazo de tener al Gobierno de España en sus manos durante dos horas», afirmó Herrera, en referencia al retraso del Consejo de Ministros hasta que se cerraron los últimos detalles de un acuerdo con el partido independentista.

El resultado de estas negociaciones incluyó la reducción del polémico «decreto ómnibus» a tan solo 29 medidas, entre las que se destacan algunas sociales y concesiones específicas, como el conocido «palacete» para el PNV. Herrera calificó esta situación como una «bajada de pantalones» de Sánchez ante Puigdemont, quien habría obligado al presidente a «tragar» sus condiciones.

Cuestión de confianza y concesiones territoriales

Otro tema destacado fue la aceptación por parte del Gobierno de tramitar la moción de confianza exigida por Junts. Aunque no se sabe si esta llegará a celebrarse, Herrera subrayó que permitir este trámite es una muestra más de la subordinación del Ejecutivo a los intereses del separatismo catalán.

Además, señaló que el acuerdo podría abrir la puerta a nuevas ventajas fiscales para Cataluña, como ajustes en el cupo fiscal y otras demandas autonómicas, que Puigdemont estaría listo para negociar a un alto precio. Este escenario, según Herrera, refleja cómo el Gobierno de Sánchez ha sido «reducido a una oficina de intereses del separatismo en Madrid».

¿Una estrategia pragmática o una rendición política?

Las decisiones del presidente han generado un amplio debate sobre si su estrategia responde a un pragmatismo político necesario para sacar adelante medidas sociales o si, como argumenta Herrera, representan una rendición ante las exigencias de los partidos nacionalistas.

Mientras tanto, el PSOE defiende que las negociaciones con Junts son necesarias para garantizar la estabilidad y la aprobación de medidas clave, aunque esto implique concesiones incómodas. Por su parte, la oposición critica la falta de principios del Gobierno y lo acusa de poner en peligro la unidad territorial y la institucionalidad democrática del país.

Un futuro político incierto

El panorama político de los próximos meses parece estar marcado por las demandas de Junts y la respuesta del Gobierno a estas presiones. Mientras Sánchez busca equilibrar su permanencia en el poder con la aprobación de iniciativas sociales, el control que Puigdemont ejerce sobre la agenda gubernamental podría generar nuevas tensiones y cuestionamientos sobre el rumbo del país.

Tags: Concesiones territorialesconfianzaestrategiaJuntsPedro SánchezPP
Previous Post

Antonio Barrul rompe su silencio tras ser absuelto: «Una injusticia así hay que frenarla»

Next Post

Al descubierto: La empresa de Singapur que suministra petróleo a la maquinaria de guerra del ejército de Myanmar

Redacción

Redacción

Next Post

Al descubierto: La empresa de Singapur que suministra petróleo a la maquinaria de guerra del ejército de Myanmar

Please login to join discussion

Últimas noticias

El PSOE y los sindicatos: Colaboración para mejorar las condiciones laborales en hostelería y comercio

11/07/2025

Manu Vallejo se une a la AD Ceuta con ilusión y ganas de contribuir

11/07/2025

Inicio en septiembre del plazo voluntario para abonar el IAE en Ceuta

11/07/2025

El Futuro del Fútbol Sala en Ceuta: Desafíos y Expectativas

11/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025