miércoles, junio 18, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Racismo contra los ‘tech bros’: el trumpismo se fractura por Elon Musk y los ingenieros indios

Redacción by Redacción
02/01/2025
in Actualidad, Internacional
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ElDiario.es destaca cómo el apoyo del magnate a la inmigración cualificada desata un enfrentamiento dentro del movimiento político de Donald Trump.

La unidad que parecía caracterizar al trumpismo se tambalea tras un inesperado enfrentamiento entre algunos de sus seguidores más fieles y Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo y reciente aliado de Donald Trump. Según publica ElDiario.es, la causa de esta fractura radica en la postura de Musk a favor de eliminar las restricciones a las visas H1B, que permiten a trabajadores extranjeros altamente cualificados, en su mayoría ingenieros, trabajar legalmente en Estados Unidos.

Estas visas, utilizadas principalmente por gigantes tecnológicos como Tesla, Google y Amazon, benefician a más de 85.000 personas cada año, de las cuales un 70% son ciudadanos indios. Musk ha defendido públicamente la necesidad de facilitar la contratación de talento extranjero, asegurando que la industria tecnológica depende de ello para mantenerse competitiva. “Si quieres que tu equipo gane, tienes que fichar talento donde sea”, ha declarado el propietario de Tesla y X.

El choque con la base trumpista

Sin embargo, este argumento no ha convencido a algunos de los seguidores más radicales de Trump. Activistas como Laura Loomer han criticado duramente a Musk y a los trabajadores extranjeros. Loomer ha llegado a afirmar que los ingenieros indios tienen “títulos fraudulentos” y “conocimientos especializados en robar trabajos estadounidenses”. Su rechazo no distingue entre inmigrantes cualificados y no cualificados: para ella, ambos representan una amenaza para los trabajadores locales.

Por su parte, Musk se ha mantenido firme en su postura y ha respondido de forma contundente a estas críticas. Según recoge ElDiario.es, el magnate considera que el problema radica en la falta de motivación y talento dentro del mercado laboral estadounidense. “Si necesitas una escuela, ya has perdido”, afirmó recientemente, subrayando la necesidad de buscar excelencia más allá de las fronteras de EE.UU.

Un sector tecnológico multicultural

El apoyo de Musk a la inmigración cualificada no es una postura aislada en Silicon Valley. Según datos citados por ElDiario.es, el 65% de las empresas punteras en inteligencia artificial en EE.UU. tiene al menos un fundador extranjero, y varios de los líderes de la industria, como los CEOs de Microsoft y NVIDIA, son inmigrantes. El propio Musk, nacido en Sudáfrica, llegó a Estados Unidos gracias a una visa H1B, lo que refuerza su compromiso con este tipo de políticas.

Una lucha interna por la influencia en Trump

Además del debate sobre las visas, ElDiario.es apunta a una lucha de poder más amplia dentro del trumpismo. Musk, que apoyó a Trump hace pocos meses tras haber votado anteriormente por demócratas como Hillary Clinton y Joe Biden, ha escalado rápidamente dentro del movimiento gracias a su influencia y aportaciones económicas. Esto ha generado tensiones con figuras tradicionales del trumpismo, como Steve Bannon o Laura Loomer, quienes consideran que Musk intenta reescribir las políticas migratorias de Trump en beneficio de los intereses tecnológicos.

Pese a estas divisiones, el presidente electo parece alinearse con Musk en esta batalla. “Siempre he estado a favor de las visas”, declaró Trump recientemente, olvidando su discurso anterior contra la inmigración. Queda por ver si este apoyo generará una revuelta dentro de su base o si, como en otras ocasiones, sus seguidores optarán por mantener su lealtad incondicional. La respuesta llegará pronto: Trump volverá oficialmente a la Casa Blanca el próximo 20 de enero.

Tags: eeuuElon MusktrabajotrumpVisados
Previous Post

Avances significativos en seguridad pública: 37 toneladas de drogas incautadas y reducción de homicidios en 2024

Next Post

La Ciudad prepara la licitación para gestionar durante 30 años el hotel Puerta de África

Redacción

Redacción

Next Post

La Ciudad prepara la licitación para gestionar durante 30 años el hotel Puerta de África

Please login to join discussion

Últimas noticias

Guardiola asume el mando total y designa a los nuevos capitanes del City

18/06/2025

Cartas desde la trinchera liberal Vol. III: El Zendal, los baños deteriorados y la batalla contra la excelencia

18/06/2025

Vinicius pierde terreno en el mercado: su valor se reduce en 30 millones

18/06/2025

Aston Martin fortalece su equipo técnico con un excolaborador destacado de Newey en Red Bull

18/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025