jueves, octubre 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Pedro Sánchez presentará un plan de «regeneración democrática» con límites a la financiación pública de medios y cambios en la Ley de Publicidad Institucional.

Redacción by Redacción
01/07/2024
in Actualidad, Política, Portada
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Gobierno comparecerá el próximo 17 de julio en el Congreso para presentar su plan de «regeneración democrática» que propone límites a la financiación pública de los medios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que comparecerá en el Congreso de los Diputados el próximo 17 de julio para exponer su plan de acción de «regeneración democrática». Entre las medidas propuestas, el Gobierno está estudiando establecer un máximo de financiación pública para los medios de comunicación.

Sánchez, en una entrevista en la cadena SER, afirmó: «Hay pseudomedios que solo tienen recursos públicos y no tienen lectores, y eso pone en grave riesgo la independencia en esos pseudo medios». Este comentario subraya la preocupación del Ejecutivo sobre la influencia que la financiación pública puede tener en ciertos medios de comunicación que no cuentan con una base sólida de lectores.

Además, el jefe del Ejecutivo propondrá una modificación de la Ley de Publicidad Institucional para incorporar mayor «transparencia» en la financiación con recursos públicos de los medios digitales. Sánchez explicó: «No es aceptable que, con recursos públicos, se esté financiando la desinformación y los bulos». Esta medida pretende garantizar que los fondos públicos no sean utilizados para difundir información falsa o engañosa.

Estas iniciativas se suman a otras anunciadas previamente, como la reforma de la ley del derecho al honor y del derecho a rectificación. Las reformas fueron anunciadas por Sánchez tras un periodo de reflexión de cinco días a finales de abril, cuando se conoció que un juez de Madrid había citado a su esposa como investigada tras una denuncia presentada por el pseudo sindicato “Manos Limpias” que tiene que ver con la actividad laboral de Begoña Gómez. Tras la reflexión Sánchez decidió continuar al frente del Gobierno.

Con estas propuestas, el presidente ha asegurado que “el Gobierno de España, busca fortalecer la democracia y asegurar que los medios de comunicación mantengan su independencia y veracidad, evitando así la propagación de desinformación financiada con fondos públicos”.

Tags: actualidadfake newsmedidasPedro Sánchez
Previous Post

MDyC solicita mejoras de accesibilidad en la barriada de Villajovita

Next Post

El SEIS de Ceuta inaugura las II Jornadas de Formación en Rescate Vertical

Redacción

Redacción

Next Post

El SEIS de Ceuta inaugura las II Jornadas de Formación en Rescate Vertical

Please login to join discussion

Últimas noticias

Ceuta Ya! solicita reprobar la gestión del mantenimiento escolar del Ejecutivo local

16/10/2025

Carlos Hernández: “El Ceuta está consolidado y preparado para competir con cualquier equipo”

16/10/2025

Pronóstico del tiempo para Ceuta este jueves 16 de octubre de 2025

16/10/2025

Farmacias de guardia disponibles en Ceuta para el jueves 16 de octubre de 2025

16/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025