miércoles, junio 18, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Octavio Salazar: “Los hombres debemos revisar nuestra masculinidad y ser agentes de igualdad contra la violencia machista”

Redacción by Redacción
05/11/2024
in Actualidad, Portada, Violencia Machista
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En las jornadas “Nuevas Masculinidades” en Ceuta, el jurista Octavio Salazar ha expuesto la urgencia de que los hombres revisen sus roles tradicionales y adopten una masculinidad basada en la igualdad y el respeto. Durante su charla, el experto en estudios de género destacó la necesidad de que los hombres tomen un papel activo en la lucha contra la violencia de género y cuestionó los prejuicios en torno al feminismo

Este martes, Ceuta ha acogido las jornadas “Nuevas Masculinidades”, en las que Octavio Salazar Benítez, jurista y referente en temas de género, ha impartido una charla sobre el papel de los hombres en la lucha contra la violencia de género. Salazar explicó que, para acabar con esta lacra social, los hombres deben revisar sus propios comportamientos y roles aprendidos, pues el modelo de masculinidad patriarcal está profundamente ligado a la desigualdad y a las violencias que se derivan de ella. “La cultura machista nos ha moldeado y todos, yo el primero, estamos llamados a cuestionar esos micromachismos que reproducimos cada día. Los hombres debemos revisar nuestra masculinidad y convertirnos en agentes de igualdad”, afirmó Salazar.

La ponencia, dirigida a un público amplio, invitó a los hombres a “dar un paso al frente” y a tomar un papel activo en la transformación social. “Es urgente que dejemos nuestra posición cómoda y seamos responsables de cambiar estos modelos machistas. Mientras los hombres no demos ese paso, la violencia de género seguirá siendo un problema grave para la sociedad”, señaló Salazar. En sus palabras, el especialista recalcó que el feminismo no es una confrontación contra los hombres, sino un proceso de cambio en el que también se requiere su compromiso: “Este movimiento busca transformar la sociedad y acabar con el machismo, algo que nos perjudica a todos”, explicó.

Salazar también analizó el impacto de las redes sociales en la difusión de mensajes antifeministas y prejuicios relacionados con la violencia de género, promovidos en gran medida por sectores de extrema derecha. “La desinformación es especialmente peligrosa entre los jóvenes, que a menudo reciben mensajes erróneos y sesgados en redes sociales. Sin una adecuada educación en igualdad, los dejamos en manos de contenidos tóxicos o del porno que ven en sus móviles”, advirtió el ponente, quien hizo un llamado a que la educación en igualdad y sexualidad sea obligatoria desde edades tempranas.

Como parte de la charla, Salazar enumeró ejemplos de “micromachismos” y comportamientos cotidianos que perpetúan el machismo, desde la tendencia de los hombres a imponer su opinión, hasta actitudes de menosprecio hacia las ideas de las mujeres. “Es fundamental que empecemos a cuestionar esos gestos y actitudes en nuestras relaciones de pareja, como padres, amigos o compañeros de trabajo. Todo empieza por reconocer cómo esos micromachismos se reflejan en el día a día”, comentó.

Finalmente, Salazar insistió en la necesidad de que los hombres no solo tomen conciencia, sino que traduzcan esa sensibilización en acciones concretas para fomentar una sociedad más equitativa. Subrayó que el cambio no puede depender solo de las mujeres y sus movilizaciones, como el 8 de marzo o el 25 de noviembre. “Si los hombres seguimos en nuestro sitio de siempre, nada cambiará. Esto requiere que tomemos responsabilidad y actuemos”, concluyó, en un mensaje claro de compromiso para una transformación real y duradera.

Tags: Jornadasnuevas masculinidadesoctavio salazar
Previous Post

Nabila Benzina sobre ‘Otras Miradas’: “Debemos abordar esta lacra entre todos para construir un futuro sin violencia”

Next Post

La plataforma solidaria de Ayuda Humanitaria se moviliza para apoyar a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana

Redacción

Redacción

Next Post

La plataforma solidaria de Ayuda Humanitaria se moviliza para apoyar a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana

Please login to join discussion

Últimas noticias

Sanidad solicita la retirada de un perfume de Stradivarius por niveles elevados de limoneno

17/06/2025

Fallece a los 93 años el actor veterano Manolo Zarzo

17/06/2025

Carreras no brilla en su estreno mundialista con el Benfica

17/06/2025

Incógnitas en Al Nassr tras la salida del director ejecutivo: dudas sobre el futuro de Cristiano Ronaldo

17/06/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025