domingo, julio 13, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Miguel Ángel Rodríguez admite haber filtrado un correo sobre el novio de Ayuso y arremete contra el fiscal general del Estado

Redacción by Redacción
08/01/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha reconocido ante el Tribunal Supremo que difundió el contenido de un correo electrónico relacionado con la investigación fiscal sobre Alberto González Amador, pareja de la mandataria. Sin embargo, Rodríguez aseguró desconocer la existencia de un correo previo en el que se ofrecía reconocer dos delitos fiscales para alcanzar un acuerdo con la Fiscalía.

Rodríguez realizó estas declaraciones tras comparecer durante 45 minutos como testigo en la causa que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por la supuesta filtración de información confidencial sobre González Amador.

La polémica de los correos electrónicos

El caso se centra en el contenido de varios correos electrónicos intercambiados entre la defensa de González Amador y el fiscal Julián Salto. En uno de ellos, Salto indicaba: “No es obstáculo para poder llegar a un acuerdo si su cliente y usted así lo creen”. Según Rodríguez, fue este correo el que difundió. Sin embargo, la defensa de González Amador señala que había un correo anterior, fechado el 2 de febrero, que marcaba el inicio de las negociaciones.

Rodríguez justificó su actuación cuestionando que el fiscal no hiciera referencia a ese correo previo en sus comunicaciones posteriores: “Si el fiscal no consideró importante citar ese ‘email’ el día 12 de marzo, ¿por qué ahora es tan relevante?”.

Acusaciones de manipulación política

En declaraciones a los medios, Rodríguez calificó la situación como una operación política impulsada por el presidente del Gobierno contra Ayuso: “Es evidente que, si González Amador no fuera el novio de Ayuso, este asunto lo habría resuelto Hacienda hace tiempo, como ocurre con miles de casos diarios”.

Asimismo, arremetió contra el fiscal general del Estado, insistiendo en que debe ser condenado para evitar que vuelva a filtrarse información confidencial: “No se pueden dar a conocer los expedientes de ningún español. Solo con una sentencia ejemplar se frenará esta práctica, especialmente cuando se utiliza con fines políticos”.

Reacciones políticas y mediáticas

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y secretario general del PSOE en Madrid, acusó a Rodríguez de ser el responsable de iniciar esta polémica al “filtrar una mentira” sobre los correos electrónicos: “Sabemos que el señor González Amador cometió un delito porque Rodríguez difundió una mentira. Él es quien debe dar explicaciones, no el fiscal general”.

El ministro también criticó las filtraciones a los medios y recordó las amenazas previas de Rodríguez hacia periodistas. Añadió que este comportamiento se ha replicado en la defensa de González Amador, quien ha pedido investigar a periodistas como parte de su estrategia legal.

Periodistas citados y cronología de las filtraciones

El magistrado Ángel Hurtado, que instruye el caso, ha citado como testigos a ocho periodistas que informaron sobre los correos el 13 de marzo. Según el sumario, la primera noticia apareció en El Mundo a las 21:29, seguida de otras publicaciones, como La Sexta a las 22:10.

La Abogacía del Estado sostiene que es improbable que los fiscales filtraran el contenido de los correos en un margen de apenas diez minutos, lo que apunta a otras fuentes de la filtración. El juez ha solicitado a los medios involucr

Tags: ayusofiltraciónFiscalíaMiguel angel Rodríguez
Previous Post

El Sindicato Médico de Ceuta y CESM reclaman el cese de Jesús Lopera como director territorial del Ingesa en Ceuta

Next Post

Sabrina Moh defiende la discreción en las negociaciones para la reapertura de la aduana comercial entre Ceuta y Marruecos

Redacción

Redacción

Next Post

Sabrina Moh defiende la discreción en las negociaciones para la reapertura de la aduana comercial entre Ceuta y Marruecos

Please login to join discussion

Últimas noticias

Trabajo con mente, corazón… y un toque de mourinhismo

13/07/2025

Málaga abandona la candidatura para ser sede del Mundial 2030 por desacuerdos con la afición

12/07/2025

Incendio destruye la nueva mezquita de Piera y genera rechazo frente al odio islamófobo

12/07/2025

García-Page critica el pacto fiscal con Cataluña y advierte sobre sus posibles repercusiones políticas

12/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025