miércoles, julio 9, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Marruecos refuerza su infraestructura hídrica con la construcción de nuevos embalses

Redacción by Redacción
05/02/2025
in Actualidad, MARRUECOS
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El país prevé levantar también 129 nuevos pantanos medianos y pequeños para apoyar el desarrollo local y gestionar mejor sus recursos hídricos. La sequía ha afectado a varios territorios en los últimos años, y uno de ellos es nuestro país vecino, Marruecos. El agua es allí un bien escaso y necesario, no solo para el consumo humano, sino también para regar las miles de hectáreas de cultivo existentes.

Por ello, el ejecutivo ha decidido apostar por una estrategia nacional para el abastecimiento de agua potable y de riego mediante la construcción de 20 grandes embalses, que se sumarán a los más de 140 cuerpos de agua dulce artificiales ya existentes en diversos ríos. La construcción de 11 de esos 20 embalses programados ya ha comenzado, junto con las obras de mejora de otros dos. Igualmente, se ha iniciado el llenado de cinco grandes embalses con una capacidad total de almacenamiento de 1.566 millones de metros cúbicos, según indica el medio marroquí Rue20. No obstante, además de estos, están proyectados 129 nuevos pantanos medianos y pequeños para apoyar el desarrollo local, con una inversión de más de 4.270 millones de dírhams (410,5 millones de euros), de los que ya se han levantado 14.

Además de esta inversión en ingeniería hidráulica, Marruecos está implementando sistemas de recolección de aguas pluviales, formados por un centenar de dispositivos, varias decenas de ellos instalados en los tejados de los edificios. Esta iniciativa tiene un coste de 73 millones de dírhams, unos siete millones de euros.

Los medios locales añaden que la estrategia nacional prevé también la conexión de las cuencas del Sebú, Oum Rabii y Bouregreg, y un proyecto de conexión entre la presa de Oued El Makhazine y la presa de Dar Khrofa para la ciudad de Tánger. Con estas iniciativas, Marruecos reafirma su apuesta por las infraestructuras hidráulicas para gestionar mejor su agua y maximizar su aprovechamiento.

3,5 millones para producir alevines

Además de esta inversión en infraestructura hidráulica, el Gobierno de Marruecos anunció la semana pasada que destinará 36 millones de dírhams, unos 3,5 millones de euros, para construir dos nuevas estaciones de producción de alevines de peces en el sur y el este del país. El objetivo es repoblar los embalses, proteger la biodiversidad y generar empleo para la población local.

El jefe de la División de Pesca y Acuicultura Continental en la Agencia Nacional de Aguas y Bosques (ANEF), Badr Laamiri, explicó que las especies de peces que se producirán serán principalmente aquellas que viven en aguas cálidas, como la tilapia, debido a su resiliencia. Por su parte, el director de ANEF, Abderrahim el Houmi, señaló que el propósito es producir alevines que serán repoblados en las superficies de agua locales. La producción estará destinada principalmente al comercio y la pesca recreativa, fomentando una dinámica económica beneficiosa para la comunidad sin comprometer los equilibrios ambientales.

Marruecos cuenta con más de 140 embalses de agua dulce construidos en diversos ríos, donde se repueblan peces de manera periódica. En 2024, se repoblaron un total de 51 de estos cuerpos de agua. Durante la temporada 2024-2025, las instalaciones de la ANEF produjeron un total de 27 millones de alevines, mientras que el sector privado produjo 1.300 toneladas de peces de aguas cálidas.

Tags: criaderos pescadoshidraulicaingenieriamarruecospantanos
Previous Post

El Ceuta y su ambición de ascenso: Sin Límites

Next Post

Suspensión de varias competiciones locales por la participación de las selecciones Sub-14 y Sub-16 en los Campeonatos de España

Redacción

Redacción

Next Post

Suspensión de varias competiciones locales por la participación de las selecciones Sub-14 y Sub-16 en los Campeonatos de España

Please login to join discussion

Últimas noticias

Manu Vallejo, un fichaje destacado para la AD Ceuta FC

09/07/2025
El ultra Alvise Pérez logra junto a un rumano la moción de censura contra Von Der Leyen

El ultra Alvise Pérez logra junto a un rumano la moción de censura contra Von Der Leyen

09/07/2025

Macron fortalece los lazos franco-británicos en su histórica visita de Estado al Reino Unido

09/07/2025

Investigan presunta malversación en partido de Marine Le Pen

09/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025